Omar Avila: Designación de nuevos rectores del CNE será un aliciente para la reconciliación nacional

Omar Avila: Designación de nuevos rectores del CNE será un aliciente para la reconciliación nacional

Foto Prensa
Foto Prensa

El secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela, Omar Ávila, manifestó la relevancia de designar a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), al tiempo que mencionó la importancia de la reconciliación y unidad nacional.

“Es de suma importancia realizar estas designaciones lo más pronto posible, para darle la validez a cualquier proceso electoral y legitimar al CNE. Todo esto en aras de un entendimiento entre todos los factores del país, ante la actual ausencia de gobierno, la crisis económica y social que padece nuestra Venezuela, indudablemente que urge tal reconciliación y por supuesto que todo esto incluye también la discusión de las condiciones electorales, como manda la Constitución y las leyes. Esta nueva designación será un aliciente para la reconciliación nacional”, dijo el dirigente político, Omar Ávila.

Asimismo recordó que Unidad Visión Venezuela lleva año y medio en esta lucha -exactamente desde el 7 de febrero de 2013- cuando solicitó la AN activar la Comisión Preliminar para que de esta surgiera el Comité de Postulaciones Electorales.





“Por fin se pusieron de acuerdo en el Parlamento, con año y medio de mora, estos Diputados a los que la mayoría el cargo les ha quedado grande, con muy, pero muy pocas excepciones; y es que definitivamente no han estado a la altura del compromiso para el cual los elegimos. Si esto se hubiese hecho el año pasado, la cita electoral municipal del 8 de diciembre se habría realizado con un poder electoral renovado y dentro del marco constitucional, lo que sin duda hubiese permitido un aire distinto tanto para esos comicios como para el clima nacional que seguimos viviendo”.
Por otro lado destacó que quienes asuman la responsabilidad de ser rectores deben estar conforme a las condiciones que establece la Carta Magna, sobre todo con el tema de la vinculación partidista, la cual no debe tramitarse con una renuncia al partido de un día para el otro. Además que tenga conocimiento probado en la materia de la administración electoral, que es distinta a la proselitista electoral. “Es vital generar confianza en el árbitro, y eso es lo que hay que buscar, no nos podemos adelantar a los acontecimientos, sin embargo repito estaremos ojo avizor con el tema”, esbozó el máximo líder de Unidad Visión Venezuela.

Igualmente considero que es una buena señal que en la Asamblea Nacional (AN) no se haya agotado la discusión, “porque ambos factores se alejan de sus extremos y buscan acuerdos, que a nuestro modo de ver, es muy positivo. Lo peor que le pudo haber pasado al país es que ésta designación cayera en manos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”.

Ávila envió un mensaje de esperanza a aquellas personas que han perdido la Fe en que el país tenga un mejor futuro, así como a los que siempre asumen una actitud pesimista: “Lo más importante es garantizar que no existan las desigualdades en el proceso electoral; evitar ventajismos; que no ocurran cambios de circuitos de última hora, ni madrugonazos con adelantos en la realización de las elecciones. Es allí a donde tenemos que concentrar todos los esfuerzos, no en supuestos. Unidad Visión Venezuela estará vigilante y atento a que esto se dé de esta manera, dada la importancia de los cargos que se van a elegir y sabiendo la responsabilidad que implica un cargo de esa envergadura”.

Por tal motivo invitó a todos los ciudadanos a mantenerse muy pendiente de todo lo que va a suceder con este importante proceso de selección, “ya que se trata de garantizar que los tres miembros que se deben elegir ahora sean verdaderos representantes de la Sociedad Civil y personas honestas e independientes. Estos miembros desempañaran nada más y nada menos que cada uno las presidencias de la Junta Electoral, de la Comisión de Registro Electoral y del Registro Civil y la Comisión de Participación Política y Financiamiento, es decir, el corazón de los procesos electorales que constituirán una mayoría del Organismo”.

Finalmente hizo un llamado a los electores, ya que consideró que el país tiene que exigir un ente comicial confiable, transparente, imparcial y justo para realizar los procesos electorales por venir durante los próximos siete años, “para ello es necesaria la más clara y justa decisión, de acuerdo a lo establecido por la Constitución Nacional. En conclusión, debemos lograr un árbitro legítimo y equitativo, para así devolverle la confianza y la tranquilidad a todo el pueblo venezolano”.