Denuncian limbo jurídico en caso de Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel

Denuncian limbo jurídico en caso de Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel

Foto: Jorge Díaz
Foto: Jorge Díaz

Omar Mora Tosta, abogado defensor de Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel, denunció el limbo jurídico en el que se encuentra el proceso penal que enfrentan ambos jóvenes, consecuencia de la falta de diligencia de la Fiscalía al no hacer comparecer por la fuerza pública a los funcionarios que suscribieron las actas policiales, testigos que pese a que fueron promovidos por el Ministerio Público, resultan de vital importancia para la demostrar la inocencia de ambos jóvenes quienes permanecen confinados, aislados y torturados en la cárcel de Uribana desde hace 203 días. Prensa VP

“Nosotros hemos exigido por los medios correspondientes que la Fiscalía y el Tribunal haga comparecer a los funcionarios policiales, quienes a pesar de haber sido notificados para su comparecencia hace varias audiencias, no han venido. No puede ser posible que ellos se gobiernen solos y no exista ninguna autoridad que les llame la atención, todo obedece a que ellos están retardando este juicio porque no tienen cómo probar las alegaciones falsas que han hecho contra Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel y simplemente quieren prolongar lo más que puedan la detención ilegal de estos muchachos; el día que los funcionarios declaren vamos a desmontar la mentira bajo la cual se ha mantenido privado de libertad ilegítimamente a estos ciudadanos”, fustigó el penalista.

Luego de que el pasado viernes se difiriera por segunda vez consecutiva la audiencia de juicio de los jóvenes, Mora Tosta repudió la dilación procesal que va en detrimento a los derechos humanos de quienes permanecen detenidos ilegalmente, situación que perjudica a los imputados ya que no se permite que el juicio avance y se logre desmontar las falsas acusaciones. “Mientras el juicio no avance no podremos probar la inocencia y el montaje del cual están siendo víctimas para privarles de libertad. La Fiscalía se niega a traer sus testigos al Tribunal que son los funcionarios policiales quienes suscriben las actuaciones falsas que le imputan una serie de delitos que ellos no cometieron”.





La defensa informó que la próxima audiencia fue fijada para el viernes 17 de octubre, fecha en la que se espera la presencia de los testigos de la Fiscalía. ”Es la segunda audiencia diferida consecutivamente, la semana pasada la excusa fue el desmayo de la juez y esta fue que el Tribunal se equivocó en la boleta de traslado por eso no pudieron ser llevados al juzgado para continuar con el proceso, lo cual es una evidente prueba de retardo procesal injustificable”, dijo.

El penalista apuntó que en la última audiencia de juicio la defensa pudo presentar varios testigos quienes dieron fe de que la manifestación nunca fue violenta, “que no hubo armas ni bombas molotov, que no hubo agresión a nadie de parte de ellos, que nunca se obstruyó la vía pública, es decir, que la protesta en la que ellos participaron se desarrolló en sana paz. A ellos se los llevaron a plena luz del día, sin oponer resistencia y no en horas de la noche, en otro sitio y con armas, como dicen los funcionarios que los inculpan”, detalló.

Finalmente, sobre las denuncias hechas ante el Ministerio Público frente las torturas aplicadas a Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel por parte de los custodios de la cárcel de Uribana, Mora Tosta, informó que hasta el momento la defensa no ha obtenido respuestas.

“La tortura hacia Alexander Tirado y Raúl Baduel no ha cesado porque el hecho de que ellos estén detenidos siendo inocentes ya representa una tortura. Los exámenes médicos no constan en el expediente y hemos hecho hincapié en ello para que el Tribunal busque las resultas ya que ambos jóvenes sufrieron de fuertes agresiones y sangramiento por las heces producto de las golpizas y la mala alimentación. La defensa también solicitó la intervención de un fiscal de derechos fundamentales y hasta ahora no hemos tenido alguna notificación en la que se nos informe que la Fiscalía haya tomado cartas en el asunto y tampoco hemos tenido repuestas sobre las denuncias que se han hecho en juicio; no sabemos si se abrió o no una investigación, no tampoco si las personas involucradas fueron separadas de sus cargos”, concluyó.