Los continuos cierres de los puentes internacionales causan retardo en la frontera

Los continuos cierres de los puentes internacionales causan retardo en la frontera

(foto lanacion)
(foto lanacion)

Con  bastante preocupación ven los operadores  del comercio  binacional los  continuos y repentinos bloqueos de los puentes  internacionales de Ureña y San Antonio,  hechos que están  retardando las operaciones de  importación y exportación, y  encarecen los costos de  transporte y almacenaje de las mercancías. lanacion.com.ve

El bloqueo que motociclistas iniciaron el  pasado jueves, después del medio día, en el  puente   internacional “Francisco de Paula Santander”,  de  Ureña, se prolongó hasta este viernes  en la mañana,  cuando la manifestación en contra de los controles anticontrabando fue disuelta  por la  Policía  colombiana.  Los  mototaxistas bloquearon el paso  toda la tarde  y continuaron en la noche,  a pesar que entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana,  las  autoridades militares venezolanas cierran el paso  por el  puente.

Este viernes, a primeras horas de la mañana, por  Ureña continuaba el tráfico  trancado desde el lado colombiano del  puente internacional, lo cual obligó a la Policía  neogranadina  a dispersar la protesta  utilizando  gases lacrimógenos.  Pasadas las 9 de la mañana,  el tránsito de vehículos se restableció, pero  luego hubo largas  colas, producto  de la aglomeración de vehículos a ambos lados de la  frontera y de la lentitud con  la que se ejercen los controles por parte de los militares que están destacados en las alcabalas.





Para leer la nota completa pulse Aquí