Félix Velásquez: La inflación estranguló a la revolución

Félix Velásquez: La inflación estranguló a la revolución

thumbnailfelixvelasquezEn la cuarta república el barril de petróleo costaba cerca de 8 dólares, pero nuestra moneda valía mucho más que el dólar y esto se evidencio con el “ta barato dame dos” que los venezolanos decían al llegar a los comercios de Miami. En la actualidad, con una quinta república lo único que hemos conseguido es tener la inflación más alta de la región.

La inflación estranguló a la revolución, de eso no  nos cabe la menor duda, el chavismo, el socialismo y el madurismo fracasaron.  Tenemos la inflación más alta de la región y eso es gracias a las políticas hambreadoras que se han implementado en el país. Cada vez que voy al supermercado me consigo con personas afectas al gobierno que se arrepienten en público de haber votado por estos burgueses disfrazados de socialistas.

Llevar dos bolsitas con comida a la casa ya son casi dos mil bolívares que es la mitad de un sueldo mínimo y eso es en un solo día, por poner un ejemplo. Los amigos de la clase media deben comprar varias bolsas y eso le sale como en 18 mil Bs o 18 millones de Bs los viejos y eso haciendo ajustes necesario para no quedar endeudado, es decir la inflación está acabando con la tranquilidad de los venezolanos.





Por otro lado tenemos la inflación golpeando a los venezolanos que quieren salir del país ya sea a disfrutar, hacer compras para sus negocios, etc. Ya que se consiguen con pasajes para Estados Unidos en casi 200 millones de los viejos, para Europa en 250 mil, algo asombroso que solo se puede ver en revolución.

Creo que la inflación le va a pasar factura a la revolución en las próximas elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional. Un país con tanto petróleo y que sus hijos estén pasando tanto trabajo no tiene nombre. Solo los sinvergüenzas se pueden alegrar de que el pueblo no consiga los alimentos por lo caro que están.

Solo nos queda batallar contra la inflación para que el gobierno haga los ajustes necesarios para disminuir esos dígitos que están dejando sin esperanza al pueblo venezolano. No podemos resignarnos a perder el futuro por miedo a dar la pelea contra la inflación, la especulación y la poca producción que tiene el gobierno en diferentes rubros alimenticios.

Para los años que están por venir debemos motivar la inversión extranjera, reactivar nuestra economía dejando a un lado la exportación de todo lo que se consume en el país, debemos nivelar el dólar como lo han hecho países, como Panamá, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, que eran naciones que ni siquiera competían contra nosotros, ahora ellos tienen dígitos de progreso en su economía y nosotros de pobreza.

Saquen sus propias conclusiones y vean si hemos avanzado. En revolución nos hemos hecho más pobres pensando en que el “Che Guevara” y la revolución nos iban a sacar del foso donde nos metieron con un falso socialismo hambreador de pueblo.

 

@felixvelasquez