Freddy Paz: El salario quincenal de los venezolanos

Freddy Paz: El salario quincenal de los venezolanos

thumbnailfreddypazA los fines de la LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS  (LLOTTT Artículo 104). “Se entiende por salario normal, la remuneración devengada por el trabajador o trabajadora en forma regular y permanente por la prestación de su servicio.”      Un mes efectivo de labores, puede ser fraccionado en dos quincenas.

Ahora bien; la pregunta..? Razonadamente, cuanto tiempo nos dura el dinero de una quincena? Y para cuanto nos alcanza hoy en día ese dinero  a los  venezolanos..?

Para la inmensa mayoría de los venezolanos, no es muy difícil hacer éstos cálculos. Debido a la crisis económica que vivimos, las circunstancias y la inflación desmedida que nos asfixia, nos hemos convertido en verdaderos ADMINISTRADORES. Especialistas, egresados de la universidad de la vida y magos para estirar el salario de una quincena, para poder sobrevivir, sin mostrar las goteras de nuestras casas, entre una y otra quincena.





Pero les invito a hacer un ejercicio para el cual no  hace falta estudios económicos ni cifras maquilladas,  difíciles de entender, solo nos basta con salir a realizar las compras cotidianas y ceñirnos estrictamente a los precios con los cuáles  nos encontramos en la calle para adquirir los alimentos, alquilar vivienda, criar a un hijo, la ropa, el calzado, las medicinas, productos de higiene personal y del hogar, la moto, el vehículo particular, transporte público, etc., en tiendas, agencias, supermercados, abastos, mercados y farmacias a las que acudimos todos regularmente.

Por ejemplo: Una pareja con un hijo en edad de preescolar o maternal y en la cual ambos conyugues trabajan y perciben el equivalente al salario mínimo. Estaríamos hablando de un ingreso familiar mensual total de 8.503,56 Bs., o lo que es igual a una quincena de (4.251,78 Bs). Con éste ingreso no es posible comprar una vivienda, lo que nos obliga a alquilar una casa dónde vivir en algún sector popular de nuestra geografía por un costo mensual de 2.500,00 Bs., o en su defecto 1.250,00 Bs. quincenales. Al hacer este apartado del presupuesto familiar, lo que va quedando de la quincena son 3.001,78 Bs. De ésta cuenta estoy excluyendo servicio eléctrico, agua y algún otro servicio imaginando que con muchísima suerte su alícuota este incluida en el contrato de alquiler.

Ahora un recorrido por el mercado, a patear la calle, para conseguir lo básico. Ejemplo; un kilo de carne “250” Bs, un kilo de pollo “60” Bs, el tomate, la cebolla y el pimentón entre los 60,00 y los 90,00 Bs el kg, un kg de leche en polvo completa “135” Bs, el jamón a 380 Bs/kilo, y el queso blanco en 400 Bs/Kg, el arroz, la azúcar, alguna salsa, sal, pan, harina, atún en lata, pasta, puedo hablar sin temor a equivocarme que su compra mínima para subsistir supera los 2.000,00 Bs quincenales. El saldo de la quincena es ahora en éste imaginario ejercicio de 1.001,78 Bs.

Hay que entender que estos dos salarios mínimos obedecen al trabajo de ambos conyugues, lo que se traduce en la necesidad de pagar el cuidado diario de su pequeño hijo a terceros, (costo mensual de un maternal unos 800 Bs lo que es lo mismo 400 Bs quincenales). Sin sumar los gastos para la alimentación del bebé, pañales, ropita, etc. Con éstos; ya los cálculos de la quincena, solo “quedaría” un saldo de 601,78 Bs, de los cuales deben salir para cubrir el costo de pasajes (transporte público), artículos de limpieza y aseo personal, medicamentos y cualquier otra contingencia de esas que suelen aparecer. No quise incluir en este ejercicio ni ropa, ni calzado, ni recreación, ni medicinas, ni gastos de un niño en preescolar, porque la idea es que tomemos conciencia de nuestra situación, más no, hacerlos sentir desahuciados. Sino más bien despertar conciencia colectiva, de la necesidad de unir esfuerzos, para construir futuro, calidad de vida para todos, sin que el color político nos llene de conformismo. Merecemos progresar, tenemos como hacerlo. Pero Venezuela hoy, necesita que sus hijos demos un paso al frente..!

Te invito a que saques tus propias cuentas, que reflexionemos y nos pongamos de acuerdo como venezolanos y marchemos juntos a construir una nueva Venezuela.

 

Diputado Freddy Paz

Estado Zulia.