Henri Falcón: La salud no se debe politizar

Henri Falcón: La salud no se debe politizar

IMG_3830

Este lunes en rueda de prensa el Gobernador Henri Falcón instó a quienes lo adversan a no politizar el sector salud, donde a pesar de la crisis y la inflación la Gobernación de Lara hace un gran esfuerzo para satisfacer la alta demanda, aseguró buscan soluciones y alternativas para sobrellevar la escasez de insumos quirúrgicos y medicinas sin paralizar la atención en ningún servicio de salud.

Acompañado de la Directora Regional de Salud, María Teresa Pérez directores de hospitales como el Antonio María Pineda y el Pediátrico Agustín Zubillaga, Ruy Medina, Jorge Gaiti  además del presidente de Fundasalud, Pablo Sepúlveda, el mandatario larense explicó con documentos en mano cómo a pesar de la escasez que afronta el país en materia de insumos médicos, los principales hospitales del estado Lara continúan dando respuesta no sólo a los larenses sino a pacientes de todo el centroccidente.





“No es que estamos diciendo que no hay déficit, pero sí estamos haciendo un esfuerzo, no tengo ningún complejo en trabajar con el gobierno nacional en un tema prioritario como es la salud, lo que decimos es que no se politice, llevarlo al plan de lo político partidista”, ratificó el gobernador Henri Falcón.

Así mismo la máxima autoridad del estado Lara presentó cifras exactas de la operatividad del Hospital Central Antonio María Pineda, entre ellas más de 8 mil cirugías realizadas en los que va de año entre emergencias y electivas, 5.436 nacimientos entre partos y cesáreas, además de 15.026 pacientes atendidos en consulta, lo que refleja que el sector salud no ha paralizado sus labores a pesar de la escasez de insumos. A su vez instó a factores oficialistas en el estado a no mezclar la política partidista con la salud.

En 60 años el crecimiento poblacional ha sido de 1.992.521 habitantes en el estado Lara, lo que representa  un incremento de más del 438% de habitantes y sólo se han adicionado 220 camas equivalente a 35% aproximadamente.

“La salud no tiene color político no hay que ser egoístas, aquí les mostramos las comunicaciones del nivel central donde recibimos regularmente algunos insumos del gobierno nacional, que no los recibimos ni del Consejo Legislativo ni del Psuv, eso es mentira, hay algunos pantalleros que intentan desvirtuar la realidad, lo cierto es que se reciben directamente del Ministerio de Salud y otros los adquiere el ejecutivo regional”, explicó el Gobernador.

De igual manera hizo un llamado a los Gobernadores de entidades como Yaracuy, Portuguesa, Cojedes, Trujillo, y Barinas debido a que éstos son los estados que refieren mayor número de pacientes para ser atendidos en el Hospital Central de Barquisimeto.

“Del estado Yaracuy hemos recibido 588 pacientes generando un costo de 12.348.000,00 bolívares; Portuguesa 269 pacientes equivalente a  5.649 mil bolívares, y 32 pacientes del estado Falcón con un gasto promedio de 672 mil bolívares. Durante el primer semestre hemos atendiendo 889 pacientes de estos tres estados, donde se han utilizado 18 mil bolívares del presupuesto del área de salud de la gobernación de Lara”, detalló.

Por ello los exhortó a crear un fondo donde participen las mencionadas gobernaciones que permita enmendar así los gastos en insumos que diariamente vienen a ser subsidiados por la gobernación larense. Recordó que compresas, yelcos, tubos endotraqueales y suturas son sólo algunos de los insumos quirúrgicos que están desaparecidos en el mercado.

Así mismo manifestó que a través de la Gobernación de Lara se ha trabajado en la remodelación de los hospitales foráneos, así como en la construcción de obras de amplia envergadura como el Edificio de Medicina Nuclear para los tratamientos de pacientes con cáncer, el cual será único en el ámbito público de toda Venezuela.

“Yo me atrevería a decir que hoy en día el estado Lara podría considerarse piloto a nivel nacional en la prestación de servicios de salud”, expresó Falcón.

Por último el gobernador larense ofreció un balance epidemiológico en la entidad, descartando que exista algún caso de fiebre hemorrágica, sin embargo confirmó 10 casos positivos de Chikungunya, 134 sospechosos de la misma patología a la espera de resultados y 89 casos de dengue registrados durante la última semana, por lo cual continúan las fumigaciones en todo el estado. NP