“Chacao se Mueve” busca disminuir problema del congestionamiento vehícular

“Chacao se Mueve” busca disminuir problema del congestionamiento vehícular

Foto Nota de Prensa
Foto Nota de Prensa

En una segunda fase durante toda esta semana se desarrollo el Plan de Movilidad Urbana “Chacao se Mueve”, tal y como lo informara el mentor de la novedosa iniciativa, concejal de ese municipio por el partido Copei, Robert García.

García, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Concejo Municipal de Chacao, dijo que en la primera fase “Chacao se Mueve” consistió en la pega de afiches donde se le indica al vecino los tiempos que se demora caminando desde su residencia hasta cualquier punto de interés del municipio.

“Lo anterior con la finalidad de aportar un granito de arena al problema de la movilidad en el municipio, considerando que un carro menos en la calle contribuye a mejorar el congestionamiento vehícular”, indicó.





El edil explicó que del 1 al 5 de septiembre un grupo de jóvenes, desplegados en diez cruces de Chacao – citócomo ejemplo la Avenida Luis Roche de Altamira y la calle Mohedano de La Castellana -, con pancartas y material gráfico alusivos al respeto de las normas de tránsito dispuestas para conductores y peatones.

“Esto en vista que la Ley de Policía Nacional elimino nuestros funcionarios de tránsito y pasaron a formar parte de la Policía Municipal, trayendo un beneficio a la seguridad del municipio, pero por otro lado desmejorando el tema de la movilidad urbana”, manifestó.

Robert García anunció que la tercera fase de “Chacao se Mueve” contempla la aprobación de la Ordenanza de Movilidad del Municipio Chacao, así como entregar varias propuestas en esta materia al Gobierno nacional y local.

“Hemos propuesto en dos semanas consultar a los vecinos  sobre la aplicación del denominado Plan Pico y Placa que fue politizado en su momento. De acuerdo a los resultados de esa consulta acudiremos a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia y entregaremos el proyecto a los ejecutivos municipales que conforman el área metropolitana. PRENSA ROBERT GARCÍA