Jair De Freitas: Deberíamos comenzar por sacudirnos a los que chulean el petróleo

Jair De Freitas: Deberíamos comenzar por sacudirnos a los que chulean el petróleo

jairdefreitas

Para el experto laboral Jair De Freitas De Jesús, los recientes anuncios del Ejecutivo Nacional no apuntan al fondo del problema. En su criterio, los cambios de gabinete tienen más efecto mediático y apuntan a lo administrativo antes que a lo económico y buscan oxigenar la gestión ineficiente del gobierno ante la opinión pública. Por ello afirma que “ya que estamos en época de sacudones para solucionar el descalabro actual, deberíamos comenzar por sacudirnos a los que chulean el petróleo venezolano”.

– Lamentablemente a los venezolanos nos llegó la hora de sincerar la economía fuertemente distorsionada por las medidas populistas de los últimos años y el espejismo de los controles de precios y regulaciones cambiarias. Aquí no se trata de quitar a un Ministro y colocar a otro, ya que eso por si solo no tiene ningún efecto. Lo verdaderamente importante, es el viraje de la política económica y laboral del país: Sin disciplina fiscal y monetaria todo va a seguir igual o peor, precisó.





En su criterio la parálisis económica tiene graves secuelas laborales. Por ello sostiene que: “Más allá de la evidente presión sobre la tasa de desempleo, es muy difícil que por ejemplo un trabajador se sostenga con el salario mínimo pulverizado con la inflación. Pero al mismo tiempo, las cargas empresariales son tan elevadas, que sumadas a los controles excesivos y barreras de producción hacen inviable que el empleador mejore el poder adquisitivo de los trabajadores, porque sencillamente no tiene recursos financieros con que hacerlo”.

Respecto a  los trabajadores del sector público, considera el también profesor universitario que no se puede continuar corriendo la arruga con la firma de las convenciones colectivas que están pendientes. “El Estado es el principal empleador en Venezuela, por lo que cuando rezaga la concertación de los beneficios socioeconómicos con sus trabajadores, está desmejorando la calidad de vida de buena parte de los habitantes del país”.

A propósito de los despidos que aun no decide la Inspectoría del Trabajo precisó que: “No se puede solucionar en poco tiempo la gran cantidad de solicitudes patronales que esperan respuesta desde hace años. Aunque existe una sensibilidad mayor por castigar el ausentismo laboral en supermercados y farmacias, la verdad es que las demás empresas también tienen derecho a que Ministerio del Trabajo les autorice prescindir de los servicios de los trabajadores que no cumplen con sus obligaciones, sean o no inasistencias injustificadas o cualquiera de las otras diez causales que establece la LOTTT” sentenció.