Smolansky: En siete meses hemos reducido en más de 50% el secuestro en El Hatillo

Smolansky: En siete meses hemos reducido en más de 50% el secuestro en El Hatillo

smolansky

Como es costumbre desde que se convirtiera en alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky ofreció este domingo en rueda de prensa el balance mensual de los hechos y actividades ocurridas en el municipio en materia de seguridad.

Smolansky destacó que el mes de julio haya sido el tercero con menor incidencia delictiva en lo que va de año. “Se cometieron 30 delitos, de los cuales 14 fueron hurtos y 11 robos”.





Igualmente resaltó que “El Hatillo es el municipio con menor tasa de homicidios del área metropolitana de Caracas. Únicamente el 0,2% de los asesinatos que ocurren en nuestra capital suceden en nuestro municipio”, explicó.

Asimismo, reconoció la labor de los funcionarios de Polihatillo por todos los operativos exitosos durante el mes, donde destacó la captura de los responsables de un robo de vivienda en Puerta Negra y la cooperación con el Cicpc para abatir a dos secuestradores en el sector Gavilán. “Cuando llegamos al municipio, el secuestro era el principal problema de seguridad que azotaba a los hatillanos, y en tan solo 7 meses, en colaboración con el Cicpc, hemos reducido casi en un 52% el secuestro en El Hatillo”, señaló el alcalde.

Dotación de Uniformes y Formación Policial

Smolansky informó que el mes de julio dejó una de las dotaciones más importantes a la Policía Municipal de El Hatillo en lo que va de gestión, con la entrega de nuevos chalecos y cascos reflectivos. El burgomaestre hizo una breve descripción del chaleco e indicó que “hará más reconocibles a los funcionarios pues tienen bordado el nombre de cada uno de ellos así como la identificación del municipio.” Además, relató que se dictó en julio un curso de redacción de actas policiales y que el próximo a dictarse será de normas de tránsito. “Para nosotros la formación de nuestros oficiales es absoluta prioridad”, destacó.

Por otra parte, el alcalde indicó que durante el mes de julio Protección Civil realizó 83 actividades, se hicieron 37 inspecciones en zonas de riesgo en el municipio, 32 de ellas de operaciones y 9 de prevención, y también 5 actividades especiales. Adicionalmente 50 personas fueron capacitadas, entre vecinos y servidores públicos para traslado de lesionados. Igualmente se anunció la limpieza de las cuatro quebradas principales del municipio para evitar desbordes en esta temporada de lluvias.

Agradeció a Corpoelec por los trabajos en el alumbrado público realizados en la Avenida Intercomunal, sin embargo, indicó que existen muchos sectores del municipio donde persisten las fallas en el alumbrado. “Nosotros concebimos la seguridad como algo integral. En este momento más del 60% de los postes de luz del municipio están dañados y zonas como Caicaguana, Bosques de La Lagunita, Loma Linda, Oripoto, La Unión y en la zona rural de Turgua, La Mata, Sabaneta, Gavilán, Puerta Negra, Tusmare y El Aguacate se encuentran padeciendo problemas de alumbrado que fomentan la inseguridad”, concluyó Smolansky.