Contrabando de gasolina es indetenible

Contrabando de gasolina es indetenible

(foto archivo)
(foto archivo)

El Gobierno tiene abierto un debate para encarecer la gasolina, no solo con el argumento de la necesidad de eliminar el subsidio que mantiene el Estado, sino de reducir los negocios ilícitos con el producto. laverdad.com / Daniela García

“No vamos a colocarle al combustible un precio internacional, pero sí uno razonable que disminuya el contrabando, que es de 100 mil barriles diarios”, asegura Rafael Ramírez, ministro de Petróleo y Minería.

El carburante premium, de 95 octanos, en Venezuela se vende desde hace 17 años en 0,097 bolívares por litro, es decir, en 0,01 dólares, si se toma como referencia la tasa cambiaria de 6,3.





En el marco del debate sobre el tema, se maneja la posibilidad de elevar el precio del litro de gasolina a 2,7 bolívares -para cubrir su costo de producción-, que equivale a 0,4 dólares al cambio oficial.

Alfredo Gordon, economista, considera que, aún con el incremento, el combustible venezolano seguirá siendo barato, por lo que las extracciones ilegales se mantendrán.

“Un aumento como el que está planeado, no va a desestimular las operaciones de contrabando”.

Para leer la nota completa pulse Aquí