Exigen al Gobierno devolver administración de autopistas a la Gobernación de Carabobo

Exigen al Gobierno devolver administración de autopistas a la Gobernación de Carabobo

Foto Prensa Proyecto Venezuela
Foto Prensa Proyecto Venezuela

Este martes la diputada y jefa de la Fracción Parlamentaria de Proyecto Venezuela en el Consejo Legislativo regional, Neidy Rosal exigió al Gobierno Nacional que considere, tal como lo establece la  Constitución Nacional, que las autopistas y carreteras de la entidad sean administradas por el Gobierno de Carabobo.

“Le pedimos a los diputados que consideren que la administración de las autopistas y carreteras de la entidad esté en manos del gobierno regional, sobre todo porque en Carabobo fuimos ejemplo de descentralización en el país, cuando se prestaba un servicio público que llegó a ser de primer mundo, con los Patrulleros de Carretera que funcionaba en conjunto con el servicio gratuito de ambulancias de Atención Inmediata”, destacó la legisladora.

Agregó la parlamentaria de Prove que el tema de seguridad no puede manejarse por horarios, que no debe ser solamente hasta las 6:00 de la tarde, debe funcionar las 24 horas del día. Del mismo modo, planteó la diputada en la sesión del Consejo Legislativo que se exhortara al gobierno regional para que aplique el sistema de seguridad vial no solamente en la Autopista Valencia-Puerto Cabello, sino también en la autopista Valencia-Campo Carabobo, la Autopista Regional del Centro, Carretera Panamericana (Bejuma), entre otras, sin embargo, “lamentamos que no se haya incluido esto en el acuerdo de cámara”.





Rosal sugirió que algunos de los puntos donde se pueden ubicar los puntos de control de seguridad vial son los siguientes: la parada de Puente Bárbula, la Carretera Vieja a Puerto Cabello en el sector Las Trincheras a la altura de las Aguas Termales, distribuidor San Luis en el municipio Libertador, distribuidor Santa Rosa; además de una vigilancia especial en el sector La Adobera (San Blas), así como en el túnel de La Cabrera y otro cerca del peaje La Entrada.

Enfatizó que desde Proyecto Venezuela seguirán insistiendo en exigir que se mejore la seguridad en la entidad, porque la vida de los carabobeños no tiene precio, es por eso que nuestra propuesta es que se evalúe la posibilidad de que la administración de las autopistas y carreteras pase nuevamente a los gobiernos regionales.

Agradecimiento y reconciliación

Por otra parte, la diputada Neidy Rosal agradeció a la Directiva del Consejo Legislativo y demás parlamentarios del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), por el gesto de hacerle un homenaje post mortem a la legisladora Olga Iturriza, quien falleció el pasado lunes 27 de julio. Al referirse a la misa que se realizó hoy en la sede del parlamento para honrar la memoria de Olga Iturriza, Rosal dijo que “este encuentro de hoy nos permitió abrir un espacio de encuentro que demuestra que sí es posible reconciliarnos como venezolanos y dar un paso hacia la pacificación de todo el país”. PRENSA PROYECTO VENEZUELA