Titulares de Infolatam del viernes 01 de agosto de 2014

Titulares de Infolatam del viernes 01 de agosto de 2014

Infolatam_2Cristina Fernández niega default y se compara con los palestinos de Gaza

Cristina Fernández, dijo que “el mundo sigue andando y Argentina también”, negando que el país haya entrado en una suspensión de pagos, tras el fracaso de las negociaciones en Nueva York con los fondos. La presidenta argentina no dudó en compararse con la situación de loos palestinos en Gaza: “hay bombardeos con bombas y bombardeos financieros que pretenden eliminarnos”.

Kicillof: “Esto no tiene nombre, pero si lo tuviera nunca sería default”





El análisis

Claudio Loser

Argentina en su relación con los “buitres”, frente al precipicio

(Especial Infolatam).- “El Ministro de Economía hizo hincapié en que la Argentina no entraba en default pero el mediador lo contradijo. Hay default, más allá de las palabras.

El default se sumará a la pobre gestión económica interna, especialmente si el Presidente del Banco Central, una voz pragmática en el seno del gobierno, abandona la nave, y los precios de las exportaciones siguen cayendo. Por ahora, el dogma ha vencido al buen juicio y el pragmatismo, y el peligro de la debacle se magnifica”.

Chile-Japón

Chile y Japón cooperarán en reducir riesgos ante desastres

Autoridades de Chile y Japón firmaron en Santiago un memorando de cooperación para la reducción de riesgos frente a desastres, informaron fuentes oficiales.

Conflicto Palestina-Israel

A.Latina cierra filas con palestinos y endurece posición por ofensiva israelí

Bolivia se sumó al rechazo de la mayoría de Gobiernos latinoamericanos a la ofensiva de Israel en Gaza al anunciar que exigirá visado a los israelíes, mientras Venezuela informó que enviará ayuda humanitaria a los gazatíes

España empresas

Telefónica alcanza beneficio neto de €1.903 millones en el primer semestre

En los primeros seis meses de 2014 Telefónica continúa avanzando en la transformación hacia un modelo de negocio más sostenible. Los ingresos correspondientes a la primera mitad del año aumentan el 1,4% en términos orgánicos, hasta 24.957 millones de euros.

Santander Resultados

Santander obtuvo un beneficio de un 22% más que en mismo período de 2013

El Santander ha cerrado el primer semestre de 2014 con un beneficio atribuido de 2.756 millones de euros, lo que supone un aumento del 22% con respecto al mismo semestre del año pasado. La aportación de Brasil fue de un 19%; México el 8% y Chile el 7%.

El beneficio neto de Santander México baja un 21,6 % en el primer semestre

BRASILIA (BRASIL), 27/02/2013.-EFE/Fernando Bizerra Jr.

Brasil economía

Superávit del sector público brasileño en el semestre fue el menor en 13 años

El sector público brasileño acumuló en el primer semestre del año un superávit primario de 29.380 millones de reales (unos 13.354,5 millones de dólares), el menor saldo para el período en los últimos trece años,

México reforma energética

Diputados mexicanos aprueban cambios a leyes del sector eléctrico

Los diputados mexicanos aprobaron las leyes que abren el campo de la generación eléctrica al sector privado, pero incluyeron cambios para dar mayores garantías a los propietarios de tierras que pueden resultar afectados por los proyectos.

Argentina deuda

Griesa convoca audiencia para el viernes en caso de la deuda Argentina

El juez estadounidense Thomas Griesa convocó una nueva vista para el viernes en el caso entre Argentina y los fondos especulativos, la primera tras la declaración del cese de pagos selectivo, informó el tribunal del distrito sur de Nueva York.

El 44 por ciento de los argentinos culpa al Gobierno del cese de pagos, según sondeo

Argentina, 60 años al borde del precipicio (o cayendo en él)

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. La historia de Argentina ha sido una sucesión de gobiernos y regímenes fallidos que han acabado colapsados y con el país sumido en profundas crisis políticas, económicas e institucionales.

Argentina deuda

Fondo asegura que no ha habido una oferta privada seria por bonos argentinos

El fondo especulativo Aurelius Capital, uno de los demandantes de Argentina en los tribunales estadounidenses por la deuda soberana de ese país en mora desde 2001, reconoció que ha recibido ofertas de privados por los bonos en su poder, pero ninguna “merecedora de consideración seria”.

Colombia Gobierno

Santos anuncia primeros cambios en su gabinete para el segundo mandato

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció los primeros cambios en el gabinete ministerial para su segundo mandato, que comenzará el próximo 7 de agosto.

Perú Presidencia

El oficialismo descarta a la primera dama como candidata a la Presidencia

El Partido Nacionalista ha descartado que la primera dama, Nadine Heredia, vaya a ser la candidata de la alianza Gana Perú para las elecciones presidenciales de 2016, después de constantes especulaciones sobre las aspiraciones políticas de la mujer de Humala.

Beneficios de la minera brasileña Vale se cuadruplican en segundo trimestre

La minera brasileña Vale, el mayor productora mundial de hierro, informó de que obtuvo un beneficio de 3.187 millones de reales (unos 1.448,6 millones de dólares) en el segundo trimestre, casi cuatro veces mayor al del mismo período de 2013 (832 millones de reales o 378,2 millones de dólares).

Brasil banca

Beneficio del banco brasileño Bradesco subió un 28,1 % en segundo trimestre

El Bradesco obtuvo en el segundo trimestre un beneficio neto de 3.778 millones de reales (unos 1.717,3 millones de dólares), valor en un 28,1 % superior al del mismo período del año pasado y el mayor para este trimestre en su historia.