Díaz: No puede haber otra elección donde un candidato compita contra el Estado

Díaz: No puede haber otra elección donde un candidato compita contra el Estado

Vicente-Díaz-rector-CNE-1

En el mes de abril, la Asamblea Nacional instaló el Comité de Postulaciones para designar tres rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), cuyos períodos están vencidos. En este proceso se espera que se designen los reemplazos de la presidenta actual, Tibisay Lucena, de Vicente Díaz y Sandra Oblitas.

A la fecha, este comité ha realizado varias reuniones, en las cuales siguen ausentes los diputados de la oposición que participarán en ella. Para conocer sobre el futuro de esta designación, así como la posibilidad de que el CNE se prepare para una Constituyente y para decidir si es constitucional o no pedir la renuncia al presidente Nicolás Maduro, Notitarde conversó telefónicamente con el rector Vicente Díaz, quien comentó a las periodistas Mariela Vázquez y Leidy Briceño su posición al respecto, para este Desayuno en la Redacción.

-¿Cómo cree usted que se definirán las tres vacantes?





– Bueno yo esperaría que se cumpliera con la Constitución y con la ley, eso lo quiere cualquier persona apegada a la democracia y creyente de la institucionalidad de este país. Allí está plenamente establecido que eso es una potestad y competencia exclusiva de la Asamblea Nacional. El Parlamento debe hacerlo de acuerdo con lo establecido en la ley y es reunir dos tercios de los votos que se necesitan para designar a estas autoridades. El problema de fondo allí es que ninguna fracción política tiene ese número de votos (110), entonces tienen que hacer lo que aparentemente es un pecado en este país, que es parlamentar y discutir hasta llegar a un acuerdo. Ojalá fuera por unanimidad; si eso se da, el país puede estar muy tranquilo de esas designaciones porque se logró una terna de alta calificación en la cual todo el mundo confía por su independencia. Ahora, si no es por unanimidad tampoco es pecado, el problema sería que no se lograra y entonces se cree una situación contraria a la ley.

-¿Cómo ve usted que estas tres vacantes del CNE la designe el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sabiendo que ya hay un precedente, el de la elección de Jorge Rodríguez?

– Eso sería lamentable porque el TSJ que no tiene ni arte ni parte en esto, no tiene entre sus competencias y facultades que se aboque a esto, simplemente para cubrir lo que sí es su facultad, cubrir una omisión legislativa. Eso significa que los diputados de la AN fueron incapaces de cumplir con su responsabilidad, pues fueron incapaces de entender que este país no le pertenece a nadie, a ninguna fracción política.

Leer entrevista completa en: Notitarde
Por: Mariela Vázquez/ Leidy Briceño