Cinco mitos sobre el sexo derrumbados por la neurociencia

Cinco mitos sobre el sexo derrumbados por la neurociencia

sexualidad

Con el paso de los años se han construido mitos o estereotipos sobre la sexualidad de hombres y mujeres que muchas veces se alejan completamente de la realidad. De hecho, gran parte de ellos terminan por romper las relaciones, o al menos, dañarlas seriamente.

Es por esto que desde la neurociencia se intentó explicar cómo funciona la vida sexual en las personas, dejando atrás las creencias populares y los conceptos no comprobados que se transmiten de generación en generación.





1.- El engaño, en el ADN del hombre. Según publica el sitio especializado en ciencia ojocientífico, “si los hombres estuvieran genéticamente programados para engañar, las mujeres no se exaltarían cuando les son infieles”. Explican que los genes no dirigen el comportamiento sexual, más allá de que predisponen ciertas actitudes, finalmente es el lóbulo frontal el que toma decisiones.

2.- Porno sólo para ellos. El sitio detalla que “a nuestro cerebro parece gustarle el porno: ante una imagen sexual, la respuesta es dos o tres veces más fuerte que con cualquier otro estímulo”. Esta situación afecta a hombres y mujeres por igual, la sensación es la misma en ambos sexo.

3.- Del amor al odio.
Según se explica en la publicación, la gente tienda a pensar que el amor y el odio son sentimientos opuestos. “En los experimentos llevados a cabo con imágenes neuronales, se vio que cuando una persona sentía odio hacia algo, se iluminaban unas partes del cerebro, algunas de las cuales eran las mismas que las del amor”, describe.

4.- Sexo versus amor.
Muchos dicen que los hombres sólo quieren ir a la cama, mientras ellas esperan amor. En el sitio se aclara que el cerebro muestra que hay una gran variabilidad entre las personas independientemente de su sexo, es más: no hay diferencias en el cerebro en la parte relacionada al amor platónico.

Leer más: El Dínamo