De España a Camerún: Cómo son los premios por ganar el Mundial

De España a Camerún: Cómo son los premios por ganar el Mundial

spain

Antes de que el balón comience a rodar en el Mundial Brasil 2014, los premios que recibirán algunos equipos por la victoria se convirtieron en objeto de polémica. Desde la negativa de los cameruneses a presentarse en el torneo, a la desorbitada cifra recibirán los españoles si vuelven a alzar el trofeo.

Ya se hizo costumbre que los países africanos amenacen con no jugar la Copa del Mundo. En 2006 fue Togo el que desató un enfrentamiento entre jugadores y mandatarios por las primas, y en 2010, también fueron los cameruneses los que amenazaron por la falta de acuerdo.





Nuevamente, Samuel Eto’o y sus compañeros se negaron inicialmente a tomar el vuelo a Brasil el domingo por estar disconformes con los premios ofrecidos por el gobierno del país, unos 104.000 dólares. Los jugadores rechazaron la oferta, aunque finalmente aceptaron esa cantidad más un 6% de los ingresos de la Federación Camerunesa por su participación en el Mundial 2014.

Si caen eliminados en la fase de grupos, cada futbolista camerunés se conformará con 21.000 dólares de premio.

España maneja cifras siderales para los campeones
La cantidad de Camerún es insignificante comparada con la estratosférica prima que recibirán los jugadores de la selección de España si revalidan en Brasil el título conseguido en Sudáfrica. Cada integrante del equipo ganará casi un millón de dólares (976.000) si conquistan su segundo título.

La suma es muy inferior si no se llevan la Copa. Al igual que los alemanes, los españoles sólo recibirán premios a partir de los cuartos de final (80.000 dólares, por los 67.000 de los germanos). A partir de ahí, los premios para los españoles se disparan hasta los 960.000 dólares por el título, más del doble de lo que lograrían los alemanes en caso de éxito (400.000).

Lee nota completa en Infobae