El “Pachencho” Romero, víctima del cruel abandono (Fotos)

El “Pachencho” Romero, víctima del cruel abandono (Fotos)

Foto Panorama
Foto Panorama

Nunca, en sus 46 años, el polideportivo marabino había presentando tal grado de abandono y deterioro como se le observa hoy, publica Panorama.

Su estado dista mucho de aquella tacita de oro que le dejaron a las nuevas generaciones, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1998.

El “Pachencho” Romero, en otrora célebre por albergar la final de la Copa América 2007, evento que lo dejó impecable en ese entonces, es la víctima que sufre con más rigor el cruel abandono.





“Parece mentira que el polideportivo presente este estado. Es algo que da dolor, tristeza e impotencia”, exclamó Yojer Medina la semana pasada en la celebración del Memorial Asnoldo Devonish, uno de los mejores atletas zulianos quien en 1998 ganó medalla de oro impulsando la bala en este campo.

La inseguridad es el enemigo que ataca con mayor poder destructivo al complejo. La delincuencia, con puerta franca, se lleva todo lo que puede cargar, “Nos dejaron sin equipos de aire, rompieron los baños, se llevaron vasos y lavamanos”, dijo Julio Abreu, presidente de la Asociación Zuliana de Fútbol de Salón.

Similares anomalías surgen al recorrer el “Belisario Aponte”, fosa de saltos ornamentales y estadio de béisbol, a pesar de importantes inversiones que se han hecho en los últimos años.

El Ministerio del Poder Popular para el Deporte, a través de un comunicado enviado por la coordinación de la región Zulia-Falcón, informó que “a partir del próximo martes 27 de mayo se estarán reiniciando las actividades en la piscina de saltos ornamentales.

Las bombas están siendo sustituidas y en el transcurso de esta semana se estará haciendo el respectivo trabajo de mantenimiento, achique y posterior llenado”.

En relación al “Pachencho”, Johana Sánchez, titular de la coordinación, señaló que “los trabajos de refacción se reiniciarán en tres semanas”.

Fotos vía Panorama