Plan conspirador es “una vieja táctica de comunicación política”

Plan conspirador es “una vieja táctica de comunicación política”

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Por: Sugey Díaz

La historia es cíclica, así como las estrategias que en política se aplican desde hace muchos años en todo el mundo. “A veces son guerras internacionales, golpes de Estado, invasiones, conspiraciones internas, magnicidios, terrorismo; esto lo han usado muchos gobiernos”, explica el analista político, Pablo Antillano, aseguró al portal LaVerdad.com

El politólogo y profesor de la Universidad Central de Venezuela consigue similitudes entre estas teorías conspirativas y el anuncio hecho recientemente por Miguel Rodríguez Torres, ministro de Interior, Justicia y Paz, sobre un plan contra el gobierno de Nicolás Maduro. “Es una vieja táctica de comunicación política mostrarse como amenazado y así consolidar el apoyo de sus seguidores”, recalcó Antillano.





El experto señala que el uso “tan frecuente” que ha hecho el Ejecutivo venezolano de estas tácticas “contribuye a la erosión de la credibilidad del Gobierno”. El docente asegura que es necesario dar a los ciudadanos las respuestas que busca, ya que “los venezolanos de buena fe quisieran saber de verdad si hay esta conspiración, pero nunca hay una prueba, solo conjeturas, medias verdades, interpretaciones maliciosas de hechos que podrían estar relacionados unos con otros”.

Cita como ejemplo el asesinato del presidente de la Cámara Municipal de Libertador (Caracas), Eliézer Otaiza, caso en el que ahora se vincula a agentes extranjeros y líderes de la oposición nacional.

“El caso de la muerte de Otaiza es una muestra de lo que estamos hablando. Aquí existen dos versiones, una versión que es la del CICPC y otra es la que dan el ministro Rodríguez Torres y el presidente Maduro, quienes están atribuyendo este crimen a la política. Y yo estoy seguro de que la mayoría de los venezolanos sigue la versión del CICPC”, sentenció.

Enfrentados

Eduardo Labrador. Legislador del CLEZ-PSUV

“El ministro ha develado los nombres que están detrás del financiamiento de las guarimbas en el país. Rechazamos estas actitudes de la extrema derecha radical y tendrán que asumir la responsabilidad de acuerdo con las investigaciones que se hagan para tal fin. Esperamos que se haga justicia y que ninguna muerte del terrorismo quede impune”

Eliseo Fermín. Legislador del CLEZ-MUD

“Ya la paciencia del venezolano se ha colmado de esos anuncios de desestabilización, magnicidio y golpes de Estado que no conducen a nada. Este es un gobierno que no se preocupa por el país, con un ministro que anda armando show, presentándonos cosas y al final no se determinan responsabilidades. ¿Cuántos magnicidios han inventado ya?”