¡Mas irresponsabilidad contra Guayana! por @damianprat

¡Mas irresponsabilidad contra Guayana! por @damianprat

thumbnaildamianpratApenas dos meses y 18 días duró en el cargo el general Barrientos en el ministerio de Industrias. Ahora Maduro, en aviso por twitter, destituye a aquel  y designa a un “paracaidista”, el hermano de Cabello.    En aquellos primeros días de Enero ya nos quejábamos de la improvisación y el desprecio a Guayana, a su industria y a toda la industria nacional, porque al cargo iba un funcionario ajeno a la industria, que tendría que empezar “por enterarse”, luego de un año de nulidad absoluta del anterior ministro Ricardo Menéndez quien jamás resolvió nada y, por el contrario, enredó mas las cosas con la obsesión “ideológica”  ultracentralista.   Pues ahora, cuando quizás este general Barrientos habría comenzado a “saber” algo de los problemas y realidades de la industria, sale Maduro en otro acto de desprecio contra Guayana y designa a uno nuevo, que tampoco sabe nada, que jamás ha trabajado en la industria, que no tiene experiencia alguna en el ramo.

A esta hora uno no sabe que clase de intrigas de poder o rollos internos entre los grupos que se pelean el control de los negocios del gobierno podría haber detrás de este caso pero algo es seguro:  los intereses de Guayana, de la industria de la región y de otras partes del país, los intereses del progreso económico no son los que fueron tomados en cuenta.   Todo es desorden e improvisación y resolver entre ellos sus “cuentas” politiqueras internas.   El ministro que estaba en funciones andaba ayer en gira de inspección.  Estuvo en Alcasa en la mañana y luego en la tarde en Pulpaca, proyecto que ya tiene 6 años de atraso. Allí anunció que “se inaugurará en 2015”.  Aparentemente, estando allí, vía twitter, se enteró de su salida del cargo.  Bochornoso. Pero eso es un pleito entre ellos. El pleito de la robo-lución contra Guayana se profundiza cada día.  La ruina de la industria es “obra y logro” de la robo-lución año tras año.

¡Ocho meses paralizada tiene la briquetera Orinoco Iron!  Ocho meses en producción cero.  Y en los dos años anteriores en producción por debajo del 25%.    En Sidor, hoy, en la acería de palanquillas, trabajan solo dos de los tres turnos.  Y con solo el 30% de sus hornos, cosa que ya tiene mas de tres años.  En Venalum “trabajan”,  a duras penas, 260 de las 905 celdas de reducción de sus 5 líneas.  En Alcasa es peor:  solo 80 de sus 686 celdas originales.   Fuera de Guayana es muy parecido.  La industria cementera, estatizada, produce casi a la mitad de lo que le era usual.  Los 8 centrales azucareros del gobierno, en conjunto, no aportan ni el 20% del azúcar que consume el mercado.   Lo que “intervienen” lo arruinan.





¿A que se dedica Maduro en medio de ese desastre?  A los “pleitos internos” de los grupos psuvistas del cual es arte y parte en lugar de jefe de estado.   O a la improvisación.  Como cuando cambió al general presidente de Sidor que apenas tenía tres meses en el cargo.  No les duele Guayana ni les duele Venezuela. Lo único que le quita el sueño es el control del poder y los negocios.

TIP  1:   ¡Libres los muchachos!.    Ningún delito cometieron los 5 dirigentes estudiantiles de Guayana presos la madrugada del lunes muy lejos de barricadas y protestas pero a quienes acusaban de toda clase de delitos.  Así lo dictaminó el tribunal aunque les dio un régimen de presentación cada 20 días. Anoche se festejaba en Las Garzas y todo Puerto Ordaz.

TIP  2:   El derecho a la protesta es constitucional y legal, además de justo políticamente.  Criminalizar la protesta es cosa de regímenes autoritarios y abusivos.   Marchar, tomar las calles sin violencia, hacer caravanas, “cacerolear” al gobierno, colocar pancartas, gritar consignas y manifestar el descontento social y político es legítimo.   Razones hay en exceso.  La criminalidad en las calles, el desastre y la ruina económica causada por el gobierno,  la descomunal corrupción roja, la escasez de alimentos y productos junto con las indignantes “colas”, el empeño irracional de Maduro y otros jerarcas de imponer su modelo totalitario pese al enorme rechazo nacional.

TIP  3:   Excelentes y muy oportunas las intervenciones de los dirigentes de la MUD y la oposición democrática, de la dirigencia estudiantil, de las ONG de DDHH, del Foro Penal, de Fedecámaras, de las Academias Universitarias, ante el grupo de cancilleres de Unasur. Muy buenos los informes.  Causaron impacto.  Muy completos, planteando cada grupo  todo lo que les compete. Todo en base a principios.  Causaron honda inquietud las pruebas de torturas, de abusos con paramilitares, los reiterados atropellos a los DDHH, Nadie comprendía lo de quitarle la condición de diputada a María Corina Machado ni la prisión de Leopoldo y los alcaldes.  En P&C radio hemos entrevistado a Andrés Velásquez y al dirigente de Provea Rafael Uzcátegui quienes nos han relatado detalles interesantes de las reuniones.

TIP  4:  Nadie espera que ese organismo solucione nuestros problemas, pero ayuda haber logrado romper el cerco de mentiras y censura del gobierno.  Tanto es así, que Maduro se colocó “a la defensiva” al no aceptar la propuesta de Unasur de abrir un proceso de diálogo con algunos de ellos como mediadores.  Y al no aceptar las lógicas pre condiciones.  Y al burlarse de la exigencia que le hicieron para que no continuara con los insultos. Esas brutalidades lo aíslan.  Muestran su verdadero rostro.

TIP  5:  Miren por donde va el caso de la trabajadora de VV asesinada en Los Teques.  Dos hermanos involucrados en delitos y ahora huyendo Uno sería del ministerio de prisiones.  El ataque contra la protesta fue “a sangre fría” sin pleito alguno de por medio.  Aquella pregunta luce cada vez mas pertinente:  ¿Por qué el gobierno se empeñaba en desviar el caso acusando a los que protestaban y no a los que dispararon? ¿De quien era la camioneta?

TIP  6:   Leido en twitter:  1.-  @alfredoromero  “59 casos de Torturas presentamos ante UNASUR. Utilización de paramilitares con aquiescencia de Gobierno. Detenciones arbitrarias”   2.-  @mramirezcabello “Dos meses y 18 días duró Barrientos como Ministro de Industrias. Apenas empezaba a conocer procesos del hierro, el aluminio y el acero.”.  3.-  @MaisdulinY  “En La Churuata la GN logró quitar barricadas, sin embargo, no ha logrado mantener a la gente dentro d sus casas.  Protesta entre tanquetas”  4.-  @mramirezcabello  “Que militaricen una zona no significa que la ciudadanía no pueda protestar pacíficamente. Protestar no es un delito, es un derecho #Pzo”   5.-  @morapin  “Para elegir magistrados TSJ, rectores CNE y contralor, se requiere 2/3 de los miembros de la AN, es decir, 110 votos. Ni OPO ni PSUV los tiene”

Público &  Confidencial

Damián Prat C

depece54@gmail.com

@damianprat (en twitter)

www.publicoyconfidencial.com