Tribunal deja en suspenso libertad de estudiantes detenidos en Las Garzas

Tribunal deja en suspenso libertad de estudiantes detenidos en Las Garzas

Foto Correo del Caroní
Foto Correo del Caroní

El viernes a las 2:00 de la tarde se reanudará la audiencia de presentación de los estudiantes Ligia Delfín, Manuel Rodríguez, Jonás Días, Xabier García y Mariannys Mejías, detenidos el pasado lunes por efectivos de la Policía Municipal, en las adyacencias de la urbanización Las Garzas, por presuntamente encontrárseles en flagrancia con tenencia de morteros y armando barricadas, reseña Correo del Caroní.

La audiencia comenzó a las 11:00 de la mañana de este martes, luego que los abogados defensores terminaran de estudiar los expedientes y actuaciones de sus defendidos, proceso que se extendió hasta las 4:00 de la tarde cuando finalmente informaron que la espera se alargaría por 48 horas más a solicitud de la jueza tercera de control, Jackeline Saavedra, quien se reservó dicho lapso para analizar el caso y emitir su veredicto.

Los representantes legales confirmaron sobre la imputación de siete delitos: instigación pública, detentación de artefactos, destrucción de las vías, resistencia a la autoridad, agavillamiento, más el delito contenido en el artículo 362 del Código Penal sobre obstrucción de vías.





A Ligia Delfín, vocera del movimiento estudiantil de Guayana, se le imputa además el delito de homicidio en grado de tentativa, mientras que al resto de los detenidos se les acusa de homicidio en grado de complicidad.

La abogada Dolores Brito expuso que la representación del Ministerio Público hizo la precalificación de tentativa de homicidio por considerar que estaban incursos dentro de ese delito, por las actuaciones que puede desprender eso.

Sin embargo, añadió Brito, la defensa argumentó que “no hay elementos suficientes de convicción que puedan presumir que son autores o partícipes de la comisión del hecho punible que le está dando la representación del ministerio Público, y es por ello que se le solicitó que tomara control judicial que le otorga el artículo 264 del Código Orgánico Procesal y los desestimara”.

Reserva conveniente
Antonio Aguado, uno de los abogados defensores, explicó que “el Código Procesal Penal prevé que una vez realizada la audiencia el juez pueda acogerse a un lapso de 48 horas, anexar los alegatos y tomar la decisión, a los fines de analizar la complejidad del caso de la cantidad de delitos que les imputó la Fiscalía del Ministerio Público, y estudiar de manera exhaustiva la decisión para tomar una decisión lo más abocada posible”.

Agregó que no se trata de una situación fácil, ya que Fiscalía solicitó la medida de privativa de libertad para los cinco detenidos. “Está en juego su futuro, porque son estudiantes… no son delincuentes, son líderes estudiantiles en una universidad”.