Falcón: No se puede habilitar la justicia para perseguir a quien piensa distinto

Falcón: No se puede habilitar la justicia para perseguir a quien piensa distinto

NP
NP

El Gobernador Progresista Henri Falcón se expresó entorno a la situación política y social actual del país, rechazando actos de violencia promovidos tanto en el sector oficialista como en el sector opositor; insistió en que la salida a la crisis en Venezuela es el diálogo sincero, que permita la reinstitucionalización de los diferentes organismos del Estado. Nota de Prensa

“Yo creo en el diálogo, un diálogo abierto, productivo, sincero y eso además no deja de lado la protesta. Nosotros podemos protestar, pero una protesta cívica y pacífica no destruyendo cosas. Que la gente proteste todos los días en la calle, en el marco de la constitución y las leyes. No compartimos para nada eso de quitar alcantarillas, de andar dañando el mobiliario urbano, los árboles, no le vamos a hacer el juego a la violencia, ni tampoco amparamos intereses partidistas o particulares de nadie”.

Al ser consultado sobre la sentencia emitida por Tribunal Supremo de Justicia en contra de los Alcaldes Enzo Escarano y Daniel Ceballos, Henri Falcón indicó “no se puede habilitar la justicia como un arma política, es un error. No podemos habilitar la justicia para perseguir a quien piensa distinto”.





En el mismo orden se refirió a la detención de tres generales de la Fuerza Armada Nacional, tras la denuncia realizada por altos funcionarios del gobierno nacional, quienes sostienen que se está gestando un golpe de estado en el país. Falcón rechazó categóricamente esta y cualquier otra acción política fuera de la constitución, “es una investigación que hace el ejecutivo nacional, lo que sí les aseguro es que no hay un camino distinto, del que nos dimos los venezolanos libremente a través de un referéndum cuando aprobamos la constitución bolivariana de Venezuela en 1999”, dijo.

Un llamado al CLEL

El Gobernador Progresista Henri Falcón hizo un exhorto a la directiva del parlamento regional para que sean aprobados los recursos necesarios para la ejecución de obras en materia de salud y vialidad que se han visto afectadas en materia presupuestaria y otras ocasiones paralizadas debido a los obstáculos impuestos por el órgano legislativo, a su juicio las decisiones son tomadas con criterio partidista y sin priorizar en la población.

“Tenemos allí más de 300 millones de bolívares, en Abril, todavía paralizados, que no podemos ejecutar, porque el presidente del consejo legislativo no ha entendido todavía que él es un ciudadano más, entonces él cree que es un rey, y lo más triste todavía es que uno puede hablar incluso con autoridades nacionales, y con este caballero uno no puede ni hablar”.

Entre las obras estratégicas paralizadas desde el Consejo Legislativo se encuentra el Hospital de Cabudare, cuyos recursos no han sido aprobados en su totalidad; los edificios de vías digestivas y de medicina nuclear en el Hospital Antonio María Pineda. “A quién se le ocurre, en estos momentos, de una dinámica económica bastante difícil para el país, paralizar esto?, que cuando uno va a tener los recursos, entonces eso se le convierte en sal y agua”.

Rehabilitación Integral de la Autopista Lara-Portuguesa

El gobernador inició este miércoles el “Reacondicionamiento Integral de la Autopista Lara – Portuguesa” que llevará a cabo INVILARA en el tramo comprendido entre el Estadio Metropolitano y Sarare. Se trata específicamente del despeje de laterales e isla central, limpieza de cunetas y sistemas de drenaje, tala de vegetación, demarcación y señalización.

La obra ha sido una demanda permanente de los usuarios que a diario transitan por la troncal 4, según la información aportada por el Instituto de Vialidad en horas pico se contabilizan más 4.900 vehículos, siendo una de las vías más transitadas de la entidad. Un total de 1.960.000 bolívares son destinados a los trabajos de reacondicionamiento en los próximos días.

“Hoy iniciamos la rehabilitación integral desde acá, hasta la entrada de Portuguesa, que esto tiene recursos garantizados a partir de ahora, hasta finales de año, y será materia prioritaria en el presupuesto del próximo año.

Así mismo dio a conocer el “Plan de Seguridad Vial” que se cumplirá en las diferentes arterias viales, en una labor mancomunada entre INVILARA y los organismos de seguridad regionales, con el fin de garantizar mayor seguridad ciudadana en las vías.

“Vamos a hacer una inversión cercana a los 30 millones de Bolívares para rehabilitar la vialidad, demarcación, señalización vertical, horizontal, ornato, iluminación y estamos hoy con el cuerpo de policía, bajo la coordinación también del alcalde, para establecer módulos inteligentes de seguridad y circuito de vigilancia en todas estas vías, incluso, hasta servicio de agua vamos a tener para atender a las personas, grúas y ambulancias”.
Para culminar acotó que en los próximos días se darán a conocer detalladamente este y otros planes de seguridad ciudadana, así como obras emblemáticas establecidas en el Plan Operativo Anual 2014.