Botones de pánico ya están a la venta en Baruta

Botones de pánico ya están a la venta en Baruta

barutabotondepanico

La Alcaldía de Baruta presta sus espacios a la Corporación Siete Estrellas C.A para comercializar botones de pánico a los residentes del municipio, luego de la entrega totalmente gratuita de un primer lote de dispositivos por parte del alcalde Gerardo Blyde a un grupo de baruteños que figuraron como los primeros en pagar sus impuestos. NP

Estos aparatos permiten comunicarse de manera directa con el moderno Centro de Emergencias 171 de la sede principal de la Policía Municipal de Baruta, con tan sólo presionar un botón, con lo cual se reduce el tiempo de respuesta de la Policía y de los funcionarios de Salud, Protección Civil y bomberos. Al apretar alguno de los botones o uno de los medallones de emergencia, el terminal realiza una llamada de alerta al 171 y automáticamente el sistema identifica al usuario e indica a los funcionarios el tipo de caso.





Manuel Tangir, director de Seguridad Ciudadana de Baruta, informó que las personas deben completar previamente un perfil con datos sobre sus condiciones de salud y los riesgos que existen alrededor de su vivienda. Así, “cuando el usuario se comunica, en el 171 se activa un protocolo que identifica la información que la persona detalló. Si el ciudadano está registrado como hipertenso, por ejemplo, podemos tener una idea de la emergencia que podría estar sufriendo y, de esta manera, el funcionario de Salud va más preparado para ofrecer la atención adecuada”, detalló Tangir.

Rodolfo Rodríguez, jefe de ventas de la Corporación Siete Estrellas, aseguró que desde el pasado mes de febrero los vecinos pueden adquirir el terminal en las plantas bajas de la sede de la Alcaldía en el casco histórico de Baruta y del antiguo edificio de Bello Monte.

“El costo es de 4.700 bolívares y se debe realizar un pago único. No tiene ningún tipo de renta mensual, pues el servicio es gratuito”, indicó Villalobos. Para adquirirlo, las personas deben presentar copia de la cédula de identidad, del estado de cuenta del inmueble y del recibo telefónico, una foto 5 por 5 cm en fondo blanco y, como último requisito, no debe tener multas de tránsito dentro del municipio.

Explicó que los pagos sólo se aceptarán por depósitos o transferencias a las cuentas de Banesco 0134-0375-903751049365, Banco Nacional de Crédito (BNC) 0191-0001-462101029153 y Banco Occidental de Descuento (BOD) 0121-0150-36-0017105463.

La unidad, que al momento de ser entregada ya está activa para su uso, incluye un teléfono fijo y un medallón que funciona hasta a 45 metros de distancia. Al equipo, que trabaja con una línea telefónica regular, se le pueden conectar hasta tres botones extras.