Ocho nuevos casos de tortura denuncia Foro Penal Venezolano

Ocho nuevos casos de tortura denuncia Foro Penal Venezolano

La ONG Foro Penal Venezolano denunció hoy que ocho mujeres fueron torturadas en los últimos días por cuerpos de seguridad en el marco de las protestas que hace un mes se cumplen contra el presidente Nicolás Maduro, con lo que elevó a 48 los casos denunciados. 

El presidente de la ONG, el abogado Alfredo Romero, dijo que los últimos ocho casos documentados por su organismo aluden a “mujeres del estado Lara , incluida una menor de edad”, y que adicionalmente procesa “once denuncias más de tortura que están en proceso de documentación”.

“Existe un patrón de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en cuanto al maltrato a quienes protestan”, aseguró Romero en una rueda de prensa.





 

 

 

 

Fotos News Report

El activista estuvo acompañado en su comparecencia ante los periodistas de dos de los denunciantes, entre ellos un joven que asegura haber sido agredido sexualmente con un fusil.

Romero también reportó el registro de 1.493 detenciones desde el inicio de las protestas convocadas por diversas reivindicaciones y que Maduro achaca a un plan premeditado por sus opositores, supuestamente amparados por el Gobierno estadounidense, para acabar con su Gobierno.

La defensora del Pueblo venezolana, Gabriela Ramírez, indicó hace una semana que ha sido informada de 42 denuncias de “violación a la integridad física”, entre ellas casos presentados como tortura, todo los cuales, remarcó, “están siendo investigados”.

Ramírez ha debido reiterar que rechaza la tortura luego de que se desató una oleada de críticas en su contra por la interpretación que se hizo de una alocución suya en la que, a la hora de determinar las sanciones penales, pidió que se diferencie entre el delito de tortura y el uso desproporcionado de la fuerza.

Venezuela sufre desde el 12 de febrero una oleada de protestas diarias contra Maduro que en algunos casos han degenerado en hechos de violencia con un saldo oficial de 28 muertos, reseñó EFE