El Nuevo Herald: Paramilitares son eje de violencia en Venezuela

El Nuevo Herald: Paramilitares son eje de violencia en Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro ha recurrido al uso de grupos paramilitares -muchas veces conformados por guerrilleros urbanos y delincuentes- para reprimir las manifestaciones de protesta emprendidas en su contra, en parte debido a la negativa de agentes del orden público de cumplir con las órdenes de redoblar la violencia contra los civiles, afirmaron analistas y personas familiarizadas con la situación. elnuevoherald.com / Antonio María Delgado

(foto AFP)
(foto AFP)

“Ha transcendido que algunos oficiales se están negando a actuar de esa manera”, señaló Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de la Violencia.

“Y son ellos [los paramilitares] los que se están encargando del trabajo sucio. Llevan ya algún tiempo cumpliendo con esa función. Son gente que cree en las armas, que cree en la lucha armada”, agregó Briceño desde Caracas.





El uso de los paramilitares está generando el temor de que el país caiga en una espiral de violencia.

“Lo que puede ocurrir en choques armados entre compatriotas, al pretender desmovilizar a los ciudadanos mediante el terror, es que se estén sembrando, con pasmosa irresponsabilidad, las semillas de la guerra civil”, alertó Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD).

“[Hay que] detener la escalada de insensatez antes de que sea demasiado tarde […] Si se le ocurre al gobierno que pisando el acelerador de la intolerancia y la violencia es como va a controlar la situación, hay que advertirle de que la puerta que están abriendo es a la agudización, extensión y profundización de la crisis”, sostuvo.

La crisis se ha estado profundizando aceleradamente desde que comenzó hace un mes.

Desde un inicio, Maduro procedió a utilizar una fuerza excesiva para contener las manifestaciones, con acciones que han dejando hasta el momento un saldo de 21 muertos, más de 260 heridos y más de mil detenidos, incluyendo al líder opositor Leopoldo López.

Pero fue esta semana cuando Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, declararon que la punta de lanza de la represión ahora pasaba a ser conformadas por las bandas armadas del chavismo.

“Candelita que se prenda, candelita que se apaga” declaró Maduro, ordenando la activación de lo que llamó “las unidades de batalla Bolívar-Chávez” para hacerles frente a los manifestantes.

Para leer la nota completa pulse Aquí