Laura Chinchilla asume presidencia de la Celac

Laura Chinchilla asume presidencia de la Celac

AFP

El presidente de Cuba, Raúl Castro, cerró este miércoles la cumbre de La Habana tras entregar la presidencia pro témpore de la Celac a la mandataria de Costa Rica, Laura Chinchilla, constató un periodista de la AFP.

“Es motivo de genuino honor y fuente de profunda responsabilidad asumir la presidencia pro témpore” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y “lo hago con enorme entusiasmo y profundo compromiso latinoamericano y caribeño”, dijo Chinchilla.

La mandataria costarricense destacó que su país “se compromete no solo a detectar los consensos, sino también a construirlos, mediante un trabajo cuidadoso, inclusivo, tolerante y sistemático, y con la mirada puesta en el horizonte”.





Asimismo expresó su “más plena convicción” de que el ganador de las elecciones presidenciales de su país el próximo domingo, “tendrá la misma voluntad de diálogo abierto e integración con América Latina y el Caribe”.

Al entregar la presidencia rotativa a Chinchilla, Raúl Castro dijo que “Cuba seguirá trabajando arduamente” para “dar continuidad al proceso de consolidación” de la Celac, que agrupa a todos los países americanos –salvo Estados Unidos y Canadá– y fue creada en Caracas en diciembre de 2011 por impulso del entonces presidente venezolano Hugo Chávez, fallecido en marzo pasado.

En la jornada final de la cumbre, Raúl Castro declaró a América Latina y el Caribe como “zona de paz” y los 33 países del bloque anunciaron que renuncian al uso de la fuerza para resolver disputas con sus vecinos.

Treinta gobernantes de los 33 países de la Celac asistieron a la cumbre, que también aprobó la Declaración de La Habana, un documento que ratifica el apoyo del bloque al reclamo argentino sobre las islas Malvinas, rechaza el embargo de Estados Unidos contra Cuba y que la isla figure en la lista negra de Washington como país que apoya el terrorismo, entre otros puntos. AFP