Roban unas 100 baterías a la semana

Roban unas 100 baterías a la semana

(foto archivo)

El hurto comenzó en Maracaibo en septiembre y se agudizó en enero. En lo que va de año existen al menos 300 denuncias solo entre transportistas. La Central Única de Transporte denuncia que las zonas más peligras son Maracaibo, San Francisco, La Concepción y El Moján. Los delincuentes las revenden en unos cinco mil bolívares, publica La Verdad

Por Juan José Farías /Maracaibo / jfarias@laverdad.com

Existen al menos mil 500 denuncias por el robo de baterías en el estado Zulia y solo hay tres detenidos. La escasez de estos equipos desató una ola de robos y los transportistas están con las manos en la cabeza. La Central Única de Transporte del estado Zulia cuenta 100 denuncias cada semana y su representante, Erasmo Elián, cree que en lo que va de año hay al menos 300 afectados.





Los reportes de los hurtos comenzaron en septiembre. Elián explica que el desabastecimiento ha provocado que los delincuentes, que normalmente sorprendían a los choferes y a sus pasajeros para robar teléfonos móviles, ahora esperan al anochecer para atacar. La ventaja es que la mayoría de los afectados son dueños de carros destartalados, sin seguro en los vidrios ni en los capós. “Eso les facilita el trabajo”.

La última denuncia de la que tuvo conocimiento ocurrió este lunes 20 de enero, cuando el dueño de un estacionamiento en la urbanización San Miguel le notificó que varios delincuentes entraron a su propiedad, una casa de familia, y se llevaron las baterías de los siete carros. El señor alquilaba su patio como estacionamiento. “Esto está ocurriendo desde septiembre. Lo vimos como algo no tan importante como para denunciarlo a la Policía”.

Este mes es el más crítico, incluso más que en diciembre. Desde septiembre los robos ascendieron a 50 a la semana y en muchos casos ocurrieron a plena luz del día, durante un descanso en las paradas o en algún estacionamiento. Las zonas más peligrosas, según Elián, están en Maracaibo, San Francisco, La Concepción y El Moján.

José Luis Alcalá, director de la Policía municipal de Maracaibo, reconoce que desde el año pasado han recibido denuncias, pero en enero nadie se ha acercado a registrar el hurto. Considera que se debe a la falta de baterías en los comercios; los ladrones ven en estos equipos un negocio rentable y ahora se abocan a hurtarlos. Erasmo Elián convalida esa hipótesis y asegura que, incluso, en robo de vehículos ha disminuido. “También se llevan otras partes de los vehículos, pero como son carros viejos, se interesan más en las baterías”.

La noticia más escandalosa referente a esta clase de robos se registró en el centro comercial Galerías Mall el pasado 24 de diciembre. De su estacionamiento, donde caben unas mil unidades, robaron 30 baterías desde las 10.00 de la mañana hasta las 5.00 de la tarde. Fue el primer robo masivo de este artículo que registró Polimaracaibo.

Las baterías se venden en las distribuidoras. En la Duncan, ubicada en la Circunvalación 2, se registran colas desde las 10.00 de la noche, iniciada por interesados que desean comprar al día siguiente. En La Limpia, donde está la tienda Fulgor, también cuentan extensas colas desde la noche. Elián denuncia que esos equipos cuestan entre mil 200 y mil 500 bolívares y que los ladrones, al revenderlas, ganan hasta cinco mil bolívares por cada una. “Es un negocio. Lo peor es que no se las llevan a Colombia porque saben que aquí se necesitan y la gente las compra a cualquier precio”.

Sin novedad

Argenis González, supervisor de la Policía Nacional en Cabimas, asegura que no se han recibido denuncias relacionadas al robo de baterías en esa jurisdicción. Pese a ello, mantienen la vigilancia en estacionamientos y sitios públicos.

Detenidos

A finales de septiembre el Cuerpo de Policía del estado Zulia capturó a José Rodríguez y a Carlos Crister por intentar robar baterías en un estacionamiento de la parroquia Coquivacoa. Unas semanas más tarde sorprendieron a Carlos José Bermúdez tratando de llevarse la batería de un carro en el estacionamiento del centro comercial El Varillal, en la avenida Sabaneta. El sujeto era un ladrón experimentado, con antecedentes por robo y hurto.

100 baterías robadas a la semana reporta la Central de Transporte del estado Zulia.