Gobierno ofrece esquema de pago de la deuda a Air Europa

Gobierno ofrece esquema de pago de la deuda a Air Europa

(Foto Prensa Inac)

Representantes de la aerolínea Air Europa y del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) sostuvieron un encuentro, este jueves, a fin de abordar temas referentes a las operaciones, el pago de divisas y el marco regulatorio de la prestación del servicio de transporte aéreo en el país.

Respecto de la liquidación de las divisas, la máxima autoridad del Inac expresó que el gobierno bolivariano maneja la propuesta de honrar la deuda, a través de un esquema de pago que contempla: “divisas, bonos de deuda y combustible, a través de un corte de cuenta al 31 de diciembre de 2013″.

En cuanto a las operaciones en el  2014, González Díaz manifestó que se arrancará desde cero, en referencia al pago de la nueva facturación que se origina desde el mes de enero.





La autoridad aeronáutica solicitó el apego y cumplimiento de la providencia que regula la venta de boletería que entra en vigencia el próximo 1° de febrero. La disposición obliga a las líneas aéreas y agencias de viajes la emisión detallada de facturas que incluye: nombre del  beneficiario, documento de identidad o pasaporte, dirección y teléfono.

Asimismo, expresó que en cuanto al servicio deberá indicar: identificación del prestador de servicio, número de boleto, itinerario, datos salida-llegada y modo de pago.

Por su parte, el director general de Air Europa, José María Hoyos, manifestó la necesidad de divisas para la empresa y su flujo de caja. Entre la información suministrada resalta que entre 92% y 95% de la oferta de asientos de la aerolínea, durante el mes de enero, se hizo desde y para el mercado venezolano.

“Estamos trabajando el modular la oferta para cada mercado, no podemos tener todos los huevos en la misma cesta”, comentó el representante de la línea aérea sobre el ajuste que busca otorgar un porcentaje en boletería para Venezuela, España y el resto de Europa.

Hoyos observó normalidad en las operaciones, que a su juicio están siendo muy correctas, “estamos planificando las mismas frecuencias, vamos a mantenernos”.

Mientras que el Director General en Venezuela de Air Europa, José Luis Álvarez, aseguró que están volando, “no hemos dejado de volar”.

Los representantes de la línea aérea mostraron interés en un proyecto común entre Air Europa y Conviasa para la concreción de un código compartido en la ruta Caracas – Madrid, que en fase preliminar, resultó en la realización de trece vuelos durante el mes de diciembre que se llevaron a cabo de manera exitosa.

Esta reunión se desarrolló por instrucciones del titular del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), MG. Hebert Josué García Plaza, quien asignó al presidente del INAC, Pedro González Díaz para que la convocara.