Elias Matta: El gobierno está obligado a devaluar el bolívar en los próximos días

Elias Matta: El gobierno está obligado a devaluar el bolívar en los próximos días

Es inminente devaluación del bolívar en los próximos días ante el fracaso de las políticas económicas del gobierno del presidente Nicolás Maduro, como se expresa en la paralización del proceso productivo del país.

El señalamiento lo hizo el diputado Elías Matta, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, quien explicó que, a pesar de que el pasado 13 de agosto fue aprobada la Ley que regula la compra y venta de vehículos en la actualidad las plantas ensambladoras se encuentran paralizadas y la importación esta limitada por la falta de dólares, dado que no han autorizado el acceso a las divisas.





“El gobierno no ha pagado inmensas deudas en dólares con las aerolíneas, con el sector químico y con el sector automotor y de autopartes, entre otros rubros, por la falta de dólares. El gobierno no puede mantener la economía con la ficción de un dólar a 6,30”.

Agregó que otra expresión del fracaso del modelo económico del gobierno es la incorporación, en la última subasta del SICAD, de las materias primas para la producción de medicamentos y alimentos en el país, rubros que el gobierno había señalado que se obtendrían con un dólar a 6,30.

“Todo esto refleja que el gobierno es absolutamente incapaz de mantener la economía del país con un valor del dólar que no se ajusta a la realidad. A pesar del fracaso del modelo el gobierno ratificó su gabinete, pero no va a poder evadir la inminente devaluación de la moneda”, destacó el diputado de UNT Elías Matta.

Al hablar de cifras el diputado Matta señaló que, por ejemplo, el gobierno le adeuda cinco millardos de dólares a las ensambladoras de vehículos y autopartistas; a las aerolíneas 2.6 millardos, al sector químico más de 550 millones de dólares y más de 2 mil millones de dólares al sector farmacéutico.