Cientos de periodistas de todo el mundo se acreditan para funeral de Mandela

Cientos de periodistas de todo el mundo se acreditan para funeral de Mandela

Centenares de periodistas de todo el mundo hacen hoy cola en el centro de conferencias de Soweto (Johannesburgo) con el fin de acreditarse para el funeral de Estado del expresidente sudafricano Nelson Mandela.

(foto AFP)

Según pudo constatar Efe, la cola avanza muy lentamente, y muchos reporteros expresan su confusión sobre los procedimientos para conseguir el pase para los actos del funeral.

“Sudáfrica vive un caos administrativo”, dijo a Efe el periodista local Given Mogweemang, que asegura haber sido el segundo informador en conseguir la acreditación.





“He tenido que madrugar, estoy aquí desde las seis de la mañana. Ha sido un proceso largo y costoso, pero aquí tengo mi acreditación”, dice aliviado Mogweemang.

Entre los presentes se encuentran enviados especiales de todo el mundo y corresponsales de las principales agencias y diarios internacionales.

Uno de los periodistas más célebres presentes allí es el hispano-británico John Carlin, autor de varios libros sobre Mandela, quien fue visto por Efe abandonando el centro de conferencias.

Junto al recinto se encuentra el estadio FNB de Soweto, donde el martes se celebrará un multitudinario oficio religioso oficial por Madiba, como se conoce a Mandela en su país.

Un día después, y hasta el 13 de diciembre, el féretro de Mandela desfilará por las calles de Pretoria, para que los sudafricanos puedan despedirse de Madiba en las calles de la capital.

También en Pretoria, en la sede del Gobierno de Sudáfrica, quedará abierta esos tres días la capilla ardiente de Mandela.

El funeral oficial se celebrará el próximo domingo en la pequeña localidad de Qunu, en el sureste del país, donde Mandela creció y quería ser enterrado.

Nelson Mandela falleció a los 95 años el jueves en su domicilio de Johannesburgo, después de una larga convalecencia por afecciones respiratorias. EFE