Chacón: Fiscalía se llevó muestras del conductor para determinar por qué se produjo el corto

Chacón: Fiscalía se llevó muestras del conductor para determinar por qué se produjo el corto

Las autoridades llevarán a cabo las investigaciones pertinentes para determinar las causas de la falla eléctrica registrada la noche de este lunes en la línea 765 del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), sostuvo este martes el ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón. “No está descartado el sabotaje pero continúan las investigaciones. Como son líneas de alta tensión no se puede colocar soldados debajo de cada torre eléctrica, esto lo digo porque dicen que las plantas eléctricas están militarizadas”. AVN

“Hemos pasado la información a los organismos de seguridad del Estado para que profundicen su investigación (…). La Fiscalía se llevó muestras del conductor para determinar por qué se produjo el corto”, expresó en transmisión de Telesur, durante una inspección a la Subestación San Gerónimo, ubicada en el estado Guárico, donde se produjo el desprendimiento de un conductor entre las torres 5 y 6, que afectó el suministro de la zona centro-occidente del país.





Destacó que en más de 30 años es la primera vez que se evidencia el desprendimiento de un conductor en la línea 765 a consecuencia de un corte.

Expresó que a pesar de que algunos sectores han insistido en que el sistema está tomado por fuerzas del orden público, “la realidad es que es difícil que veamos gente en esta zona, porque no puede haber nadie alrededor de los 2.500 kilómetros de las líneas de alta tensión, que van desde el Guri (Bolívar) a Yaracuy”.

No obstante, aclaró que “cualquiera puede actuar sobre ella, teniendo conocimientos del sistema eléctrico”.

Chacón también destacó que a diferencia de otros países, en Venezuela se utiliza el funcionamiento del SEN como una herramienta de uso político.

Al respecto, garantizó que se ha activado un equipo para abordar la contingencia y se han habilitado unidades de patrullaje aéreo para resguardar las instalaciones del sistema interconectado.

“El sistema eléctrico es de los venezolanos, hay que resguardarlo para que este tipo de situaciones no ocurran”, dijo el titular de Energía Eléctrica.

Respuesta rápida

Jesse Chacón se refirió a la capacidad de respuesta de los trabajadores del sector eléctrico, lo que permitió “recuperar rápidamente todo el sistema, a pesar de la magnitud de la afectación que significa una falla en la línea 765”.

“Logramos la recuperación inmediata de la capital y de 4 horas en el resto del país”, recordó.

Asimismo, señaló que los equipos de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) cuentan con la capacitación técnica para sustituir, en un lapso aproximado de seis horas, el conductor averiado y para garantizar el correcto funcionamiento del suministro eléctrico durante los comicios municipales del 8 de diciembre.

Capacidad de generación

El ministro aseguró que en la actualidad no existe ningún problema en el sistema de generación y demanda.

“Estamos generando 21.000 megavatios por día y estamos en más de 3.000 megavatios por encima de la demanda. En los últimos dos meses hemos disfrutado de un calidad del sistema que nos ha permitido acometer mantenimientos”, explicó.
AVN