“Perturbaciones y transtornos” por @lmesculpi

“Perturbaciones y transtornos” por @lmesculpi

Los últimos tres lustros no han sido precisamente de placidez o sosiego, pero en los últimos meses la intranquilidad y las tensiones sociales tienden a agudizarse, la incertidumbre y las perspectivas inciertas parecieran signar el panorama. A un cuadro de por sí complicado en las áreas claves de la vida del País, se le añade la ausencia de una política informativa del gobierno, posibilitando así los rumores y especulaciones que circulan a diario por las redes sociales,  de boca a oído, hasta en las tortuosas colas   para al final, no encontrar el producto esencial buscado. El “latifundio comunicaciónal” como lo designa un amigo, es sólo un poderoso aparato propagandístico que logra desinformarnos. Aunado al hecho, la utilidad de permitir y propagar las técnicas del rumor, como señuelo para distraer.

En la esfera económica con sus terribles consecuencias hay una madeja de Organismos que se sobreponen y se contradicen; Rafael Ramírez  ahora devenido, Vicepresidente del área Económica, el General García Plaza está en el  Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía , Nelson Merentes es, Ministro de Finanzas y el inexorable Jorge Giordani siempre presente. En realidad, no se  sabe quien está orientando esa política. Quedó en el olvido aquella predica de reducir Ministerios  y simplificar la estructura y manejo de la  Administración. Llama la atención que ninguno de ellos es Economista. Igual que el General Hebert García después de pasar a retiro, ha sido reincorporado al servicio activo al ocupar esa nueva función dentro del OSDPE.

Nelson Merentes al presentar el Proyecto de Presupuesto habló de tres perturbaciones: la inflación, la  escasez y el sistema cambiario. El Ministro omitió que, esas tres perturbaciones son la consecuencia lógica de una errática política aplicada hace años por el Gobierno.





Las perturbaciones y transtornos son evidencia intrínseca del régimen, donde lo nominal, los vocablos parecieran tener poderes mágicos.

La última extravagancia es la del Vice-Ministerio –  para “La Suprema Felicidad Social;” -Nos hizo recordar la sátira  Orweliana.- Han designado a Rafael Ríos, un ex diputado que se venía desempeñando como Tesorero del Seguro Social para su Jefatura. Asignación fácil, para difícil  tarea  donde la inconformidad se escucha a gritos.

Tres lustros donde en la esfera dominante han prevalecido las sombras y la ilustración anda extraviada por los rincones, es cierto, hay cambios, no para el avance como Sociedad, más bien, todo lo contrario. Escribía en el pasado  Siglo J.L.Borges: “Somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos”. ¡Sabor amargo! ¿Quiénes son esas psicofonías, para trastornarnos el futuro?

Ante esta política expansiva fallida. Coraje, trabajo con tesón, y regia unión para emprender el nuevo rumbo que reconcilie el País y pueda situarse a tono con las exigencias de desarrollo y crecimiento sostenible.

¡Hermosa tarea que libraremos juntos sin perturbaciones!

 

Luis Manuel Esculpi