Runrunes de este jueves 24 de octubre de 2013

Runrunes de este jueves 24 de octubre de 2013

ALTO
EN LA MIRA:

Sendos y acuciosos trabajos han venido apareciendo en la prensa global -desde diarios a revistas, radios y televisoras- sobre el acoso a los medios de comunicación venezolanos. La prestigiosa revista The Economist detalla lo que sucede a los editores y periodistas que no agraden al régimen de Maduro. Desde los cierres, no renovación de licencias, control del papel y de la renovación de equipos al no otorgar dólares, compra de medios y autocensura. Citan la entrega de más de siete millones de dólares a los medios rojos. Allí destaca la frase de Laureano Márquez al referirse a la propuesta de Maduro de lanzar un noticiero “verdadero” en cadena: “Si sacan un noticiero que contenga solo verdades de lo que sucede en Venezuela el gobierno se cae”.

MEDIO
¿0800 SABOTAJE?:

Airam Fernández y Cristina Gonzalez, colegas del diario Últimas Noticias, han elaborado un extraordinario reportaje que deja desnudos a los voceros y actores fundamentales de este gobierno, responsables de utilizar el argumento del “sabotaje” para arrimarles las culpas a la oposición, a las culebras, a las iguanas, al imperio y a los empresarios; por solo nombrar los más frecuentes. Según la sólida investigación publicada en ese diario el pasado domingo 20 de octubre por las mencionadas dos profesionales, este gobierno -falsamente revolucionario- ha apelado al recurso del sabotaje 130 veces. Pero lo más espectacular es que Hugo Chávez, en 13 años de mandato, se enganchó en esta explicación en 19 oportunidades mientras que Nicolás Maduro, en apenas seis meses en Miraflores, ha recurrido seis veces al expediente del sabotaje para explicar sus ineficiencias. Sabotaje económico, petrolero, eléctrico, comunicacional, electoral, deportivo, aviones, sabotaje en el metro de Caracas, en las embajadas. Todo queda al descubierto en esta pieza periodística para la historia de este régimen: solo palabras, falsas acusaciones.

BAJO
REBELIÓN…EN LA GRANJA:

Nuestra fuente roja rojita experta en la política de la denominada Región Capital nos muestra números alarmantes vistas las elecciones de diciembre. Un poco más del 60% de los electores del Municipio Libertador manifiestan no tener ningún tipo de identificación con Nicolás Maduro como dirigente o jefe político, considerando, además, su gestión como “negativa” o “muy negativa”. Pero lo que más alarma es la consolidación de que a la muerte del presidente Chávez no hay propuesta ni acción que lo sustituya: nuevamente, más del 60% de todos aquellos que en esta oportunidad dicen que sí votarán por la formula gubernamental señalan no sentirse optimistas respecto al futuro del “chavismo sin Chávez”, mientas que solo algo más del 10 % manifiestan algún optimismo. ¿Pánico en puertas? ¿Confrontación interna al estilo de la noche de los cuchillos largos? ¿Son estas cifras del Imperio, de los saboteadores? ¡Pues no! Son cifras del “pueblo mesmo” que se expresa.





Más runrunes