Extranjeros vienen a comprar boletos aéreos

Extranjeros vienen a comprar boletos aéreos

El Gobierno debería limitar la venta de boletos a pasajeros extranjeros en Venezuela, señaló el director ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, Humberto Figuera. Informó que en los últimos años, cada vez con más frecuencia, es común que viajeros provenientes de Suramérica hagan escala en Venezuela y compren en el país boletos para otros lugares del mundo, publica El Nacional.

CARMEN SOFÍA ALFONZO A / LUIS LÓPEZ/El Nacional

Llegan, cambian dólares por bolívares y adquieren los pasajes en la moneda nacional, que les sale más económico. El gobierno debería revisar la situación y restringir esas compras porque afecta la disponibilidad de ticket a los venezolanos y residentes en el país, que son los que deben tener la  prioridad”, agregó.





Sobre los operativos realizados por organismos del Estado en Maiquetía, en los que han encontrado personas viajando con tarjetas de crédito de terceros, señaló que es una medida invasiva y que raya en violación de los derechos humanos.

Dijo que con que el pasajero presente la tarjeta de crédito con la que viajará en inmigración, en el momento en el que chequea el pasaporte, debería ser suficiente para activarse el cupo que le otorga Cadivi.

Segundo operativo. Ayer el Ministerio Público, Cadivi, el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Instituto Nacional de Aeronáutica Civil y la Guardia Nacional Bolivariana llevaron a cabo el segundo operativo de verificación de documentos.

El director general de Actuación Procesal de la Fiscalía, Joel Espinoza, informó que se contaron siete procedimientos por situaciones irregulares, entre las que destacan los casos en el que algunos padres que solicitaron el cupo de divisas a menores de edad, no viajaban con los niños.

Espinoza agregó que también descubrieron personas cuyos destinos no coincidían con los que declararon a la hora de hacer las solicitudes de dólares en los bancos.

Entre miércoles y viernes verificaron a 320 pasajeros. Marisabel Figueira, gerente de Atención al Usuario de Cadivi, declaró que entre las 2 jornadas se observaron 19 irregularidades, que serán analizadas para establecer las multas y privación de libertad a quienes hayan incurrido en delitos, según una nota de prensa del organismo.

Espinoza indicó que en los próximos días los operativos se realizarán, también de manera aleatoria, en otros aeropuertos internacionales del país.

El Dato

El decreto presidencial 478, publicado en la Gaceta Oficial número 40269 que circuló el viernes 11 de octubre de 2013, nombró a Pedro Alberto González Díaz presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, cargo que ocupaba Francisco Paz Fleitas.