Víctor Vielma Molina: La oposición política es imprescindible

Víctor Vielma Molina: La oposición política es imprescindible

El destacado escritor, historiador y polémico periodista Juan Vicente González (1810-1866), en el periódico El Venezolano. No. 224 del 10 de febrero de 1844, escribe: “…los hombres son el juguete de lo mismo que ejecutan.” Hoy, esta frase, se hace más vigente ante la trágica crisis que invade al país. Porque, quienes no entienden que un país es producto de la dinámica diversidad de sus habitantes, yerran. Y no sólo en contra de sus vidas; sino en perjuicio de la los demás.  Pero este mal, se agudiza, cuando estos administran responsabilidades propias del poder político.

Sin la aplicación de ideas elementales no hay acciones ni ideas relevantes. Quien, sabe trabajar con la diversidad; produce aciertos,  matices, contrastes y, saca provecho, de las contradicciones para obtener logros. Así mismo, se conduce hacia el análisis que va a enriquecer, entre otras cosas,  las apreciaciones críticas, los métodos y las posturas frente a lo político, social y económico. Porque, para el ave política de la nación, son imprescindibles sus dos alas, que se conjugan, en armonía, con el todo de su cuerpo. Esto es, una cosa es complementaria de otra y, de alguna manera, necesaria al todo, sin prescindir de sus partes.

La cúpula roja, parece ignorar que los venezolanos, aman a las libertades democráticas y defienden a la imprescindible oposición política. Sin oposición no hay denuncia contra el abuso de poder ni sería posible frenar las desviaciones políticas de los gobiernos. De tal manera, si el gobierno de Maduro insiste en cortar el ala oponente, destruiría la conciencia ético-política del país y, podría perderlo todo.





La campaña hostil, difamatoria y cargada de amenazas, que ha desatado la cúpula roja contra la oposición, dinamita la paz. Y hay que advertir, que la calumnia, el chantaje, la extorsión y el cohecho son, uno de los instrumentos más perversos, de la represión política. Sería inconveniente y espantoso, que la búsqueda del diputado 99, para que la Asamblea Nacional apruebe la Ley Habilitante, sea conseguido mediante estos delitos.

Por otro lado, al afán oficialista de querer confinar al país en el pensamiento único, lo podemos rechazar con aquella maravillosa frase del poeta bengalí Rabindranath Tagore, Premio Nobel de literatura 1913: “A veces el pajarillo cree que es bueno para el pececillo, llevarlo a dar un paseo por el aire.”

 

Víctor Vielma Molina/Educador/victormvielmam@gmail.com