Cineasta venezolana premiada es perseguida por ser crítica

Cineasta venezolana premiada es perseguida por ser crítica

Mariana Rondón, la directora más reconocida del país, ganadora en el Festival de Cine de San Sebastián, denunció el autoritarismo chavista y sus graves consecuencias. Infobae

“No me gusta la polarización de mi país. Quiero que gente muy diferente encuentre ese lugar para charlar. En esta radicalización, que me preocupa mucho, hemos perdido los sitios de encuentro. No puedo creer que no haya marcha atrás. Cada vez nos hacemos más daño y nos hundimos más. Cada vez el otro, por no tener la misma idea, es más enemigo”, dijo la cineasta, visiblemente conmovida al momento de recibir el premio, a fines de septiembre.





“A mí nadie me dijo que esto era una guerra, solo íbamos a unas elecciones. Paremos. Hay un dolor inmenso. De un acto político, un referendo, hemos pasado a un acto de fe, de ideas. ¿De quién fue la responsabilidad? Toda de Hugo Chávez. Cuando dijo eso de que ‘quien no está conmigo está en contra mía’ nos sentenció a esta guerra. Y Nicolás Maduro sigue el mismo camino”, agregó.

Mariana Rondón hizo del rescate de las diferencias un estilo de vida. “Pensar distinto a los otros, ser diferente, no es un problema. Al contrario, es lo más hermoso que tiene el ser humano”, aseguró. De hecho su padre, Pavel Rondón, es un importante dirigente comunista y chavista.

Pero el chavismo está lejos de mostrarse tolerante frente al que piensa distinto. Al conocerse el discurso que dio cuando fue reconocida con la Concha de Oro en San Sebastián por su película Pelo malo, fue duramente criticada en Venezuela>.

“Mariana, yo sí veré tu película, esa película pagada por entes que siguieron lineamientos de ese ‘culpable de todo’ llamado Hugo Chávez; esa película que cuenta historias y que ese ente que te financió no preguntó de dónde eras o si votaste por Trona Galáctica o por Maduro… Ojo, chama, no digo que le jales al Gobierno, no, pero no desconozcas la Historia y menos a los protagonistas y menos aún desconozcas a quienes te han tendido la mano sin decirte a dónde vas”, escribió Frank Lanz, un director de cine oficialista, en una columna difundida por el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SIBCI).

Para leer la nota completa, clickea en Infobae