Venezuela y Rusia firman convenio de cooperación electoral

Venezuela y Rusia firman convenio de cooperación electoral

Foto Referencial

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, y el vicepresidente primero de la Comisión Electoral de Rusia, Stanislav Vavilov, suscribieron este miércoles un protocolo de cooperación bilateral para el intercambio de experiencias en material electoral, especialmente enfocado hacia los avances tecnológicos que caracterizan al sistema electoral venezolano.

Durante una rueda de prensa ofrecida desde la sede del organismo electoral ruso, la máxima autoridad electoral de Venezuela expresó su satisfacción por la firma de este convenio de cooperación al que calificó de efectivo en el intercambio de experiencias desde el punto de vista tecnológico, jurídico y logístico.

Manifestó que la experiencia venezolana, en la aplicación de nuevas tecnologías para automatizar los procesos electorales, permite asegurar que su uso impacta positivamente en los estándares de excelencia y calidad de las elecciones, lo cual redunda en beneficio de los pueblos.





Lucena agregó que este convenio de cooperación se suma a los protocolos de cooperación suscritos por Venezuela con países de grandes democracias como la India y Corea del Sur, además de los establecidos con países hermanos de Latinoamérica y el Caribe.

Rusia destaca avance tecnológico electoral venezolano

Por su parte, Stanislav Vavilov, como representante de la Comisión Central Electoral del Estado más extenso del planeta, expresó que su país buscó la firma de este acuerdo de cooperación por el gran interés en la organización de la votación electrónica de Venezuela, que es una de las más avanzadas y confiables del mundo entero.

Destacó que Moscú y Caracas persiguen el objetivo común de asegurar el derecho legítimo de cada ciudadano de ejercer el voto.

Indicó que el entendimiento incluye la cooperación posterior profesional en materia de votación electrónica y el trabajo en zonas remotas, en las que Caracas ha logrado resultados positivos.

Consideró que ya existe una buena experiencia acumulada en la cooperación con Venezuela, al recordar que una delegación venezolana observó los comicios en los que resultó electo el presidente Vladimir Putin, en marzo de 2012, y una representación electoral rusa viajó a Caracas durante las dos últimas presidenciales.

“Tenemos un gran deseo y disposición de continuar los intercambios de experiencia y fortalecer toda nuestra estrecha cooperación”, concluyó Vavilov.

Intercambio para el desarrollo democrático

El convenio establece como objetivo central el desarrollo democrático como norma universal de los derechos humanos con la búsqueda de del perfeccionamiento de la legislación electoral ? de referendos, así como en la elevación de la cultura política de los contendientes en los procesos electorales ? en la creación ? el uso de tecnologías electorales modernas.

En el ámbito tecnológico se asegura el intercambio de información en el uso y equipamiento moderno para automatizar los procesos electorales.

También, está previsto ejecutar acciones comunes que garanticen elevar el nivel profesional de los funcionarios que organizan elecciones y referendos, así como la cultura política de los electores.

En este sentido, se contempla la realización de mesas de trabajos en las que técnicos de ambos países puedan compartir investigaciones científicas sobre el tema electoral y sus fases de organización. Igualmente, promoverán la realización de conferencias y seminarios prácticos sobre temas de interés mutuo.

En el protocolo de cooperación también se acuerda el intercambio de acompañamiento internacional en la organización y celebración de elecciones ? referendos para intercambiar información ? estudiar experiencias.