Retuvieron 450 kilos de productos destinados al contrabando

Retuvieron 450 kilos de productos destinados al contrabando

Un total de 450 kilos de productos de primera necesidad, subsidiados por el Gobierno Nacional, fueron retenidos y decomisados el fin de semana por la Policía del Táchira en intensos operativos contra el micro-contrabando desplegados en distintos municipios de la región.

La información la suministró el director del cuerpo policial, Carlos Colmenares, quien indicó que los procedimientos fueron efectuados en el punto de control de Peracal y en San Pedro del Río, donde se retuvo la mercancía que llevaba como destino territorio colombiano.





Dijo que en la zona fronteriza los policías retuvieron 300 kilos, los cuales iban escondidos en unidades de transporte público que cubren la ruta binacional entre el estado Táchira y la ciudad de Cúcuta, Colombia.

“En total fueron intervenidos cuatro autobuses de las líneas ‘Expresos Bolivarianos’ y ‘La Moderna’, de donde sacaron 128 kilos de azúcar, 126 kilos de arroz, 9 litros de aceite comestible, 25,6 kilos de avena, 36 unidades de crema dental y 7 unidades de margarina”, reiteró.

Destacó que toda esta mercancía iba bien camuflada debajo de los puestos traseros de las unidades, en su totalidad sin factura de compra, por lo que fue retenida y llevada a la sede policial de la localidad, donde quedó a órdenes del SADA.

Retienen vehículo con mercancía

Anunció que comisiones destacas en el punto de control de San Pedro del Río, practicaron la retención de 150 kilos de productos pertenecientes a la cesta básica, los cuales iban ocultos dentro del maletero de un vehículo.

“El hallazgo se produjo luego que los funcionarios visualizaran dentro del maletero de un carro, tras chequeos de rutina, gran cantidad de productos escondidos, por lo que procedieron a solicitarle al conductor las respectivas facturas de compra, las cuales no poseía”.

Sostuvo que en total contabilizaron 3 fardos de arroz (72 kilos), un fardo de jabón en polvo, 20 unidades de harina de maíz, 34 unidades de jabón en pasta, y gran cantidad de unidades de atún, jabón de baño, salsa de tomate y crema dental.

“Presumimos que este sujeto pretendía llevar la mercancía a territorio colombiano a través de El Vallado, pues las redes de contrabandistas usan todas las vías alternas y trochas para cristalizar la fuga de productos al vecino país”, detalló.

Aseveró que para combatir este flagelo delictivo, toda la línea fronteriza se encuentra fuertemente custodiada y monitoreada por funcionarios policiales y militares, pues los lineamientos del ciudadano gobernador José Vielma Mora es atacar con contundencia estas mafias y garantizar la soberanía alimentaria. FIN