Rajoy cada vez más presionado para explicar la presunta corrupción

Rajoy cada vez más presionado para explicar la presunta corrupción

EFE

Salpicado por un escándalo de presunta corrupción en su partido, el jefe de gobierno español Mariano Rajoy se encuentra cada vez más presionado para explicarse ante la ciudadanía y expuesto a una amenaza de moción de censura de la oposición socialista. AFP

El diario conservador El Mundo publicó este domingo un sondeo según el cual un 89,1% de los encuestados consideran que Rajoy “debería comparecer en el Parlamento para dar su versión” sobre la presunta contabilidad oculta del Partido Popular (PP, derecha) y el pago de sobresueldos a sus dirigentes, entre ellos el mismo jefe de gobierno.

Con mayoría absoluta en la cámara tras las elecciones de 2011 que lo llevaron al poder, la formación conservadora ha bloqueado hasta ahora las peticiones formuladas por la oposición para que comparezca Rajoy, líder del PP desde 2004.





La oposición socialista, que pidió la dimisión del jefe de gobierno, amenaza con una moción de censura si Rajoy no accede a explicarse en un pleno extraordinario en el Congreso. Una acción que difícilmente tendría éxito dada la mayoría conservadora, pero que podría ser potencialmente dañina para la imagen del gobierno.

“Rajoy no podrá gobernar sin explicar el ‘caso Bárcenas’ en el Congreso”, asegura el líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una entrevista publicada este domingo en el diario El País, que junto con El Mundo han hecho estallar el escándalo.

El gobierno, sin embargo, parece no compartir la urgencia de la oposición: “el presidente dará explicaciones de la manera y en el momento que se considere oportuno”, apuntó el viernes su portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría.

El escándalo destapado en enero por la prensa sobre el pago de sobresueldos en efectivo a la cúpula directiva del PP se ha reavivado en los últimos días con la declaración ante el juez del exgerente y tesorero del PP entre 1990 y 2009, Luis Bárcenas, cuyas revelaciones han puesto en jaque al jefe de gobierno.

En prisión preventiva desde el 27 de junio por su supuesta participación en otra trama corrupta que atañe también al partido conservador, el ex tesorero confirmó el lunes ante el juez Pablo Ruz, encargado de ambos casos, la existencia de una contabilidad B en el partido y afirmó haber dado dinero en efectivo a Rajoy.

Según cálculos de El Mundo, basados en las anotaciones manuscritas de la contabilidad oculta del partido entregadas al juez por Bárcenas, el jefe de gobierno habría recibido “343.700 euros” en las dos últimas décadas.

Este periódico reavivó el fuego del denominado “caso Bárcenas” el 9 de julio al publicar unos documentos contables muy comprometedores para el jefe de gobierno y el 14 de julio al divulgar unos mensajes SMS atribuidos a Rajoy y Bárcenas que muestran una estrecha relación entre ambos hasta marzo de 2013, dos meses después de conocerse el caso.

Pese a los constantes desmentidos del PP, según la encuesta, realizada entre el 16 y el 18 de julio a 1.000 personas, un 76% de ellos considera que la formación “ha mantenido una contabilidad B” y un 65,5% cree que Rajoy fue uno de los receptores de estos pagos procedentes de donaciones anónimas de empresas privadas.

Afectada por cinco años de crisis y un desempleo galopante, este escándalo ha provocado malestar entre la ciudadanía española, cada vez más desencantada con su clase política por los constantes casos de corrupción destapados.

Ante esta situación, El Mundo, conservador pero muy crítico en los últimos meses hacia el ejecutivo actual, asegura en su editorial que “el suspense y las dudas si Rajoy comparecerá o no en el Congreso están fuera de lugar. Sólo faltaría que no lo hiciera”

“La respuesta política de Rajoy ha de producirse cuanto antes y no puede consistir -después de esta encuesta- en proclamar que todo es mentira”, añade el periódico.

Esta respuesta puede empezar a despejarse el miércoles, cuando el Congreso debatirá si el jefe de gobierno debe comparecer en la cámara para explicar su versión de este asunto.