Ganancias en clínicas oscilan entre el 0 y 7%

Ganancias en clínicas oscilan entre el 0 y 7%

Foto Referencial

Cristino García Doval, director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, recomendó al Gobierno analizar los costos de los servicios de salud, teniendo en cuenta que los centros son apenas un eslabón de la cadena, que compra insumos y equipos a terceros, reseña Unión Radio.

A propósito del anuncio del Indepabis de meter a las clínicas en el plan de control de precios, García Doval recordó que el año pasado gobierno y clínicas llegaron a un acuerdo en los precios de cuatro servicios para instituciones del Estado, que venció en marzo de este año, y “desde ese momento continuamos en la expectativa para revisar los posibles alcances de este acuerdo”.

El acuerdo del año pasado contempla cuatro facturas: emergencia, terapia de adulto y neonatal, hospitalización y el costo de los servicios que se prestan en el día de hospitalización.





Los trabajadores de las 44 instituciones públicas podían acudir a diez instituciones del Área Metropolitana con precios 38% por debajo en los cuatro rubros específicos. Esas instituí

“Si esas instituciones hubiesen revisado la estructura de costos, se hubieran dado cuenta de esos márgenes que tienen las clínicas para la prestación de sus servicios que se ubicaban entre un uno y un nueve por ciento, el margen se ha reducido a dos o tres puntos y en algunos casos no hay margen de ganancia”, aseguró.

Asegura que el deseo del gremio es llegar a un verdadero resultado, junto al Gobierno, en el análisis de todas las estructuras de costos. “Siempre nos han enfocado como un sector exclusivo y nosotros somos parte de una cadena de producción de servicio, somos un eslabón porque ninguna de las asociaciones privadas tienen la facultad de producir, fármacos, insumos y equipos, de manera que esos elementos nos vemos obligados a enfocarlos a unos distribuidores eso nunca ha sido analizado para ver cómo influyen”.

Asegura que actualmente “tenemos los soportes de que el beneficio directo de una clínica privada está en el orden de un 2 a un 7%. Ese beneficio ha venido mermando con la situación económica del país; devaluación, la inflación, el aumento de sueldos, Ley del Trabajo y eso hace que muchas clínicas tengan sus cifras en rojo”.