“Cada vez más comunidades sufren desbordamientos de aguas negras”

“Cada vez más comunidades sufren desbordamientos de aguas negras”

Cuando en una comunidad no hay cloacas cada familia puede solucionar su necesidad construyendo un pozo séptico, pero cuando tiene red de aguas servidas y colapsa no pueden hacer nada más que ver correr las aguas negras por las calles y esperar a que Hidrolago asuma la reparación, proceso que puede tardar meses. Tal es el caso de la avenida 98 del barrio Raúl Leoni en la parroquia Venancio Pulgar donde unas mil familias aproximadamente sufren las consecuencias de tener el servicio de aguas servidas dañado desde hace más de un mes. Briseida Fuenmayor, camarera y madre de cuatro niños, aseguró que su caso excede los límites de lo salubre puesto que las aguas no sólo corren por las calles, si no que inundan su patio.

“En algún tramo la cloaca está tapada y toda las aguas negras de las demás casas salen por mi patio. Mandé a mis dos hijos pequeños a casa de una hermana en el barrio Panamericano porque por lo visto esto no lo van a reparar rápido y no quiero que se enfermen o que vivan encerrados aguantándose el olor que producen las aguas negras. Sólo me quedé en la casa con mi hija mayor, pero ya estoy buscando para alquilar algo e irme porque aquí ya no puedo vivir”.





Teresa Uzcategui, vecina del barrio, denunció que el desborde de las aguas negras afecta el funcionamiento del Simoncito. “Tenemos a los niños en una isla de aguas negras. Algunos tienen problemas respiratorios y otros de la piel. Este es un problema que llega cada cierto tiempo. Por lo menos una vez al año las aguas negras se desbordan y nuestros niños son los que sufren”.

Comentó que en esta situación se tienen que poner creativos para poder continuar con sus actividades diarias. “El río de aguas negras me pasa por todo el frente de la casa y para poder entrar y salir me tocó hacer un caminito con piedras. La gente aquí se las tiene que ingeniar porque esto de verdad es grave y parece que no fueran a solucionar esto nunca”.

José Acevedo, líder comunitario, denunció que visitaron a Hidrolago para informarles del desbordamiento y aunque se comprometieron con hacer la reparación, aun no hacen nada. “Buscamos apoyo del consejo comunal para que fuera con nosotros a protestar a Hidrolago por estos engaños, pero no conseguimos apoyo. Ellos sólo están para asuntos políticos, pero no para algo que tenga que ver con las soluciones a las comunidades. Sabemos que debemos llamar a una asamblea para tomar decisiones y cambiar la directiva del consejo comunal, pero a lo que sepan que yo estoy con Capriles me van a sacar”.

Destacó que esta vez está dispuesto a involucrarse en los asuntos comunitarios puesto que según afirmó, lo consejos comunales deben ser de todos. “No se llaman consejos privados o consejos rojos, son consejos comunales y su deber es velar por las necesidades de los barrios y sus habitantes”.

Juan Pablo Guanipa, concejal de Maracaibo, aseguró que Hidrolago sabe que cuando una tubería llega al final de su vida útil, hay que cambiarla. “En Maracaibo hay muchas denuncias de comunidades donde las aguas negras se han desbordado. El deber de Hidrolago es hacerle mantenimiento a las tuberías incluyendo las reparaciones necesarias, pero la comunidad además de exigir sus derechos a vivir sin problemas en los servicios públicos, también deben hacer un buen uso de las tuberías”.

Señaló que en sus atribuciones como concejal ha acompañado a las comunidades afectadas hasta la sede de Hidrolago y sus funcionarios son conocedores de muchos de los problemas particulares. “Esperamos por la respuesta oportuna a estas comunidades, pero haremos una nueva visita con otros casos para que los vecinos se sientan atendidos y además apoyados en la lucha por sus derechos como ciudadanos”