Industria gráfica también se ha visto afectada por la escasez

Industria gráfica también se ha visto afectada por la escasez

Foto El Impulso

La escasez de divisas, una engorrosa permisología y el alto ausentismo laboral dificultan la recuperación de la producción gráfica nacional, aseguró Edgar Fiol, Director Ejecutivo de la Asociación de Industriales de Artes Gráficas.

El dirigente gremial dio a conocer a los medios de comunicación, los resultados de la mesa técnica sostenida con el Gobierno, a la cual asistieron más de doscientos empresarios de la industria gráfica nacional, quienes expusieron la problemática sectorial.

Plantean la necesidad de que se acelere el pago de la deuda existente en Cadivi y, simultáneamente, se regularice la aprobación y liquidación de las nuevas autorizaciones de divisas para sufragar las importaciones de materias primas e insumos, que permitan reponer los inventarios y garantizar la producción gráfica, de tal manera que la escasez de los diferentes tipos de papeles, cartones e insumos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro sector no continúe afectando a las demás cadenas como la de alimentos, medicinas, publicaciones, etc.





-Si bien es cierto que se han comenzado a pagar las deudas que Cadivi tiene con empresas del sector, dichas liquidaciones no han sido suficientes como para que se reabran las líneas de crédito internacionales, lo que imposibilita traer materias e insumos nuevos para procesar. Se calcula que para los últimos dos meses, el promedio de liquidaciones por parte de Cadivi, ronda aproximadamente el 10%, del total de las deudas de la industria gráfica.

Señala que a esto se debe agregar, el largo proceso para el otorgamiento de los Certificados de No Producción, en rubros que no son fabricados en Venezuela o cuya producción no es suficiente para abastecer el mercado interno, lo cual también se debe acelerar.

Más información en El Impulso.