Alcaldía Metropolitana advierte sobre el consumo del tabaco en cualquiera de sus formas

Alcaldía Metropolitana advierte sobre el consumo del tabaco en cualquiera de sus formas

Foto: Archivo

La Alcaldía Metropolitana, en su propósito de hacer de Caracas “Una Ciudad para la Vida”, incentiva y acompaña los esfuerzos que durante todo el año realiza la COMECUID, en los ámbitos educativo, laboral y comunitario, para modificar los hábitos nocivos para la salud, como son la ingesta de alcohol y el tabaquismo, al cual se le ha añadido en forma preocupante una práctica que se creía erradicada, como es el uso del chimó  (jalea de tabaco), por parte de jóvenes y los practicantes de algunas actividades deportivas.

En tal sentido el personal docente adscrito a la Comisión Metropolitana contra el Uso Ilícito de Drogas (COMECUID), instancia adscrita al Despacho de Antonio Ledezma, ha incorporado a sus charlas, talleres y conversatorios sobre Prevención en Drogas Ilícitas, el capítulo referido a las adicciones a drogas que son  “legales”, como lo son el alcohol, tabaco y chimó, pero que son letales para la práctica de un estilo de vida saludable. 

“Cuando trabajamos con jóvenes le indicamos que el fumar antes era considerado como ‘estar en algo’. Hoy en día vemos que se trata de una práctica que atenta contra tu salud, te puede dar cáncer, y  algo tan sensible en los chamos como el mal aliento. La idea es que sepan que hoy en día ‘fumar es una raya’. Les indicamos la importancia de no ser un líder negativo y es un mensaje que ha calado en los jóvenes”, apuntó Mary Mogollón, Presidenta de la COMECUID.





En el caso del tabaco o cigarrillo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció en el año 1987 el 31 de mayo como “Día de no fumar”, instando a quienes lo hacen a “mantener la abstinencia por 24 horas”, para dar a conocer las consecuencias letales el organismo, dada la evidencia de la incidencia del tabaco en el desencadenamiento de enfermedades con altas tasas de muertes.

De acuerdo a la OMS el consumo de tabaco actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo. Anualmente las víctimas fatales alcanzan los 6 millones de personas, de las cuales más de 600 mil  son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno. En la Alcaldía de Caracas, seguirá dictando en forma permanente charlas sobre el tema y este 31 de mayo distribuirá material sobre pautas para dejar de fumar en el Edificio Gual y España, donde funcionan varias dependencias de la Alcaldía Metropolitana. De igual manera, este 31 de mayo se dictará un taller, con especialistas invitados, destinado a trabajadores del despacho metropolitano, para sembrar conciencia sobre lo letal que es el fumar. “Tenemos ejemplos, tanto de hombres y mujeres que al escuchar nuestros talleres, han decidido abandonar esa nociva adicción” señaló Mary Mogollón, presidenta de la COMECUID.