Los colegios privados están en riesgo de no poder subsistir

Los colegios privados están en riesgo de no poder subsistir

El apretón de manos es fuerte y la sonrisa cordial. La energía parece intacta en el rostro de María Marín Nieto (Sor Nubia) y el cansancio de un largo viaje no se divisa. Hace tan solo una hora había desembarcando desde Caracas en el aeropuerto Manuel Carlos Piar de Ciudad Guayana y, apenas culminó el chequeo en el hotel, recibió a Correo del Caroní. correodelcaroni.com / Rolando Azocar Jr

(foto archivo)

El timbre de salida del colegio Los Próceres recién suena y el runrún de gritos, risas y conversaciones escolares entre estudiantes, profesores y representantes crean el fondo adecuado para una conversación con Sor Nubia. No puede ser de otra forma. Navegar entre las peripecias del día a día educativo destaca entre las cualidades de quien preside la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC).

Visitó la ciudad en ocasión de invitada especial de un acto de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), organización con la que aún mantiene lazos estrechos y con la que comparte una de sus mayores preocupaciones en la actualidad: el aumento de la matrícula insuficiente aprobado por el Estado versus los gastos de funcionamiento. “Andiep pasa por situaciones muy complicadas, al igual que 200 planteles que tiene la AVEC que no reciben subsidio del Estado, porque se mantienen con los aportes de los representantes (…) Y realmente estos colegios privados que están ofreciendo su trabajo, su esfuerzo, están en riesgo de no poder subsistir y no poder cumplir con esos incrementos salariales que son muy merecidos (…) Aunque los dueños tengan la mejor disposición no tienen cómo, porque hay un límite muy estrecho en lo que son esos aumentos. Es decir, el aumento permitido de mensualidades no es proporcional al aumento salarial decretado por el ministerio. Es algo como tan lógico”.





Para leer la nota complñeta pulse Aquí