Claves de protocolo para la madrina de la boda

Claves de protocolo para la madrina de la boda

Ser madrina de boda es un gran honor a la par que una gran responsabilidad. Pero a veces esa responsabilidad se convierte en miedo. Miedo a hacer el ridículo, a no ir de forma apropiada, a no saber ocupar tan solemne lugar. «Es un evento para lucirse y no para arriesgar», explican Gerardo Correas, presidente de la Escuela Internacional de Protocolo y Marina Fernández, directora de la escuela en Barcelona, que nos ayudan a entender las claves para acertar en el gran día, así lo reseñó Teresa Ródenas de ABC.es.

Una de las preguntas del millón siempre será: «¿De largo o de corto?». Los expertos responden que aunque «la etiqueta de la boda es la que marca la de la madrina, en función de la mayor o menor solemnidad», la tradición nos dice que lo habitual es que vaya con vestido largo, independientemente de si el evento es de mañana o de noche.

Aunque se trata de una decisión respetable de la madrina, los expertos en protocolo nos recuerdan que existen varias reglas de concordancia a tener en cuenta:





-De largo: mantilla si la boda es de mañana (de color negro si se trata de una ceremonia religiosa) o tocado si es de tarde/noche.

-De corto (falda por la rodilla): pamela si la boda es de mañana y y sombrero de ala corta o tocado si es de tarde/noche.

Una excepción acertada: a pesar de que Carmina Ordóñez fue con vestido largo y tocado en la boda de su hijo Cayetano Rivera, que se celebró por la mañana, Correas y Fernández califican el resultado de «elegante y vistoso». Así. señalan que en este caso la madrina «prefiere no llevar pamela, cuyo efecto acompañando a un traje largo sería raro» y opta por el tocado, aunque sea un evento de mañana.

Lea la nota completa en  ABC.es