Titulares de Infolatam del viernes 10 de mayo de 2013

Titulares de Infolatam del viernes 10 de mayo de 2013

Venezuela/Brasil: Maduro consigue inversiones y pleno respaldo político de Rousseff

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este jueves un pleno respaldo político de la jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff, y la promesa de apoyo para hacer de su país una “potencia exportadora de alimentos”. La visita a Brasil fue la última escala de la gira que Maduro emprendió a Argentina, Uruguay y Brasil en medio de la seria crisis política que vive su país tras las elecciones del pasado 14 de abril, cuyos resultados aún no han sido reconocidos por la oposición.

Dilma Rousseff recibe a Maduro en Brasilia con honores militares.
Venezuela: la inflación fue 29, 4 por ciento y la escasez de 21,3 por ciento





Leonardo V. Vera

¿Qué busca Maduro en Mercosur?

Venezuela ofrece petróleo en condiciones preferenciales a la espera de comida. En los últimos 5 años Venezuela ha importado desde Mercosur cerca de 28.000 millones de dólares en mercancías, de los cuales cerca de 12 mil millones corresponden a alimentos. En contraste, Venezuela sólo ha colocado 1.000 millones en productos no petroleros en el bloque. A los amigos del sur, les será más fácil entender en estos términos: que por el momento, en el terreno comercial, el juego está 28 a 1.

Luis Esteban G. Manrique

Los glaciares condenados de los Andes

Una de las mayores amenazas a la seguridad del suministro de agua en la región es el acelerado deshielo de los glaciares andinos. Las principales áreas glaciales de la región son el campo de hielo del norte de Patagonia, con un área de 4.200 kilómetros cuadrados; el campo de hielo del sur de Patagonia, de 13.000 km2; y la Cordillera Darwin, de 2.000 km2. Todos están en alguna medida amenazados.

Argentina Justicia
Argentina: la oposición recurrirá la reforma judicial por “inconstitucional”

El principal partido de la oposición argentina, la Unión Cívica Radical (UCR), confirmó que recurrirá ante la Justicia por “inconstitucional” la reforma del Poder Judicial impulsada por el Gobierno y ya aprobada en el Senado.

Luis Majul

Ahora les toca a los jueces

“El verdadero problema es que, cuando el país está sometido a semejante ruido y sus habitantes consumen cada día un nuevo escándalo de corrupción, a la mayoría le cuesta discernir cuál es la verdad y cuál es la mentira… Ésta es la hora de los fiscales y los jueces. Por eso hay que llamar la atención sobre los intentos del Gobierno de desviar el eje de la información y transformarla en una guerra de periodistas”. (La Nación. Argentina)

México reformas
México: Carstens dice reforma financiera puede elevar el PIB en medio punto

La reforma financiera de México, presentada por el Gobierno y los mayores partidos políticos, puede elevar en medio punto porcentual el producto interno bruto (PIB) en dos o tres años, afirmó el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.

Repsol obtuvo un beneficio neto de 631 millones de euros calculado en base a la valoración de los inventarios a coste de reposición (CCS). El resultado siguiendo criterios contables de valoración de inventarios a coste medio (MIFO) ascendió a 634 millones de euros.

Argentina economía
Argentina: Gobierno argentino defiende en el Senado su proyecto para “blanquear” dólares

El equipo económico del Gobierno argentino, encabezado por el ministro Hernán Lorenzino, defendió hoy en el Senado el proyecto de ley que permitirá captar dólares no declarados, tanto en el país como en el exterior, en el circuito formal y destinarlos a la inversión en sectores estratégicos.

Chile economia
Chile: el BBVA eleva su previsión de crecimiento al 5 % en 2013

El BBVA prevé que la economía chilena crecerá un 5 % este año, dos décimas más que en su anterior estimación, mientras para el 2014 prevé una expansión del 4,7 %, informó la entidad.

México: ganar sin arrasar, el dilema del PRI

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. El PRI enfrenta un dilema para las elecciones locales del 7 de junio. Aspira a ganar para reforzar las gestión y las reformas de Enrique Peña Nieto.
Pero un triunfo avasallador pondría en peligro el Pacto por México firmado con las principales fuerzas de la oposición (PRD y PAN) pues daría alas a los sectores panistas y perredistas contrarios a respaldar la gestión del gobierno.

Venezuela elecciones
Perú gestiona una nueva reunión de Unasur para tratar la situación de Venezuela

Perú, presidente pro tempore de Unasur, gestiona una nueva reunión de los jefes de Estado de los países miembros para que se trate la situación política de Venezuela, informó hoy el canciller peruano, Rafael Roncagliolo.

Sergio Fausto

Integración regional: hora de revisar los errores y corregir el rumbo

(Infolatam).- “Mercosur refleja la preferencia del gobierno brasileño, desde Lula, y sobre todo con Dilma, por una integración externa limitada, poco exigente en cuestión de apertura comercial y estabilidad de las reglas del juego y altamente dependiente de la mediación gubernamental y del protagonismo del Estado, de sus empresas y de pocas grandes empresas nacionales. Prevalece en Brasilia la visión de que el juego así armado es favorable al país”.

Perú-EE.UU
Perú: Humala visitará Washington en el mejor momento de las relaciones bilaterales

El presidente peruano, Ollanta Humala, realizará su primera visita oficial a Washington, del 10 al 12 de junio próximos, en “el momento más alto” de las relaciones entre Estados Unidos y Perú.

Brasil economía
Brasil anuncia lanzamiento de bonos en dólares con vencimiento en 2023

Brasil anunció el lanzamiento en los mercados de Europa y Estados Unidos de bonos de la República denominados en dólares, que en función del resultado de esa primera oferta pudieran ser colocados luego en las bolsas asiáticas.

America Latina empresas
Ganancia LATAM Airlines habría caído 54,6 por ciento en primer trimestre

La ganancia de LATAM Airlines Group, el conglomerado aéreo que incluye las operaciones de la chilena LAN y la brasileña TAM, habría caído un 54,6 por ciento en el primer trimestre frente al mismo período del año pasado, debido a mayores costos y efectos cambiarios y contables.

Brasil empresas
Brasil: la aerolínea Gol amplía su alianza con la estadounidense Delta

La aerolínea brasileña Gol anunció la ampliación de su colaboración con Delta al compartir todos los vuelos entre Brasil y Estados Unidos y la venta de billetes de la empresa estadounidense por parte de Gol.