Falta de inversión afecta servicios básicos de los más necesitados

Falta de inversión afecta servicios básicos de los más necesitados

(Foto El Impulso)

Motivados por la preocupación que les genera el déficit existente en los servicios básicos de red, como el agua y la energía eléctrica, especialistas de estas materias indagaron en las causas, repasaron el presente y descifraron las soluciones que permitan mejorar estos sistemas.

Norberto Bausson, coordinador de Agua Potable y Saneamiento de la Mesa de la Unidad Democrática, Manuel Guédez, especialista en esta materia perteneciente a la misma tolda política en el estado Lara, y Luis Vásquez Corro, coordinador del sistema eléctrico de la MUD, explicaron en EL IMPULSO el panorama actual de los servicios que, diariamente, motiva a los ciudadanos de varias partes del estado a salir a las calles para protestar por sus diferentes fallas.

En el caso del sistema de agua, Bausson dijo que “el estado Lara es un reflejo de todo el país”. “Más de un millón cuatrocientos mil habitantes padecen a diario los embates del agua potable y saneamiento, producto de la falta de inversión en los últimos 14 años”, dijo el responsable.





En este sentido, Bausson y Guédez coincidieron que la falla en la culminación de proyectos como el Sistema Hidráulico Yacambú-Quíbor, además de la construcción de la presa Dos Bocas, entre los estados Lara y Portuguesa, y el mejoramiento del sistema de aducción que suministra agua a las poblaciones de El Tocuyo, Quíbor y Barquisimeto, han traído como consecuencia el actual problema. “No hay dinero para la inversión pero sí para otras cosas”, completó el especialista.

Ambos activistas políticos explicaron que el estado Lara tiene un crecimiento interanual de 2,5%, “lo cual se traduce en 50 mil nuevos habitantes”.

Más información en El Impulso.