Operación Soberanía radicaliza protesta cosiéndose la boca (Fotos)

Operación Soberanía radicaliza protesta cosiéndose la boca (Fotos)

Los jóvenes de la Operación Soberanía que se encuentran desde el pasado miércoles apostados en la plaza La Castellana y que el viernes se declararon el huelga de hambre para exigirle al Gobierno nacional unas elecciones libres, transparentes y justas en la contienda del próximo 14 de abril, radicalizaron este lunes su protesta cosiéndose la boca, y amenazaron con que por cada día que pasen sin obtener respuesta y por cada nuevo abuso, se la irán cosiendo uno a uno.

Pedro Pereira, Junior Guerrero, Erick Torres y Gabriela Scatagglia fueron los primeros en asumir esta radicalización de la huelga.

El rector del CNE Vicente Díaz asistió a la sede del Centro Nacional de Operaciones José Félix Ribas en La Castellana por solicitud de los mismos huelguistas. Díaz lamentó que los jóvenes hayan tenido que llegar hasta tal situación para exigir el respeto de los derechos de todos los venezolanos y los instó a levantar la huelga. Asimismo, aprovechó para ratificar el secreto del voto y asegurar que no existe ni un solo caso en el país de algún trabajador que haya sido despedido o algún estudiante que haya perdido su beca por causa de su voto. Explicó que la intimidación que hacen algunos personeros oficialistas es ilegal y constituyen casos de delincuencia electoral.





Sin embargo, debido a el rector no ofreció respuestas ante las exigencias que el pasado 21 de marzo los miembros de Operación Soberanía llevaron hasta la sede del CNE, debido que aún continúan los abusos en los medios de comunicación pública por parte de Nicolás Maduro, debido a los atropellos cometidos el día ayer por parte del Gobierno, quienes cerraron varias arterias viales de la ciudad de Caracas y una parte del sistema metro para que los ciudadanos no pudieran llegar a la concentración del candidato Henrique Capriles, y ante el silencio de la presidenta del ente comicial, Tibisay Lucena, los jóvenes decidieron radicalizar la protesta.

Entre las exigencias que hace la Operación Soberanía al CNE se encuentran retirar a las milicias del plan República, la prohibición del uso de cadenas nacionales como medio de propaganda política por parte de Nicolás Maduro y la prohibición y sanción para todos los altos funcionarios que abusan ilegalmente de las instituciones y recursos públicos para hacer campaña electoral.

 

Fotos Operación Soberanía