Declaran alerta verde por dengue en El Salvador

Declaran alerta verde por dengue en El Salvador

 Prensa Miranda (Foto referencial)

El aumento en los casos de dengue impulsó a las autoridades sanitarias y de Protección Civil en El Salvador a declarar este lunes alerta verde en los 29 municipios más afectados por la enfermedad que ha provocado 1.062 casos confirmados a nivel nacional.

“El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, debido al aumento de casos de dengue en 29 municipios, emite una alerta verde para dichos municipios distribuidos en cinco departamentos”, señaló un comunicado la Dirección de Protección Civil.

Cifras del ministerio de Salud señalan que entre enero y el pasado 5 de abril, se contabilizaron 1.062 casos confirmados de dengue en todo el país, además de otros 3.739 casos sospechosos.





Del total de casos, 30 se reportan como de tipo hemorrágico, con una muerte confirmada hasta el momento.

En 2012 el dengue causó seis muertes y más de 14.000 casos, con unos 740 de pacientes con dengue hemorrágico.

Los 29 municipios afectados, de 262 que hay en todo el país, se concentran en los departamentos de Ahuachapán y Santa Ana (occidente), San Salvador y San Vicente (centro) y en La Unión (oriente), agregó la fuente.

La alerta permite que personal del ministerio de Salud y de otras instituciones realice labores de fumigación en zonas residenciales para eliminar al mosquito que transmite la enfermedad.

También se realiza una campaña de conciencia a los pobladores para que colaboren en el combate a la enfermedad.

El dengue es una enfermedad que provoca fiebre alta, dolor abdominal y de articulaciones agudo y que en casos graves puede provocar la muerte. AFP