María Corina Machado cuestiona el rechazo a la Comisión 16

María Corina Machado cuestiona el rechazo a la Comisión 16

(Foto archivo Reuters)

La diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, explicó que la decisión de un grupo de “diputados democráticos” de crear la Comisión 16 obedece principalmente a la construcción de un espacio, dentro del Parlamento, en el cual se puedan discutir los temas que son relevantes y urgentes para los venezolanos, explicó en entrevista con Unión Radio.

Sin embargo cuestiona que la idea haya generado reacciones negativas por parte de la directiva parlamentaria.

“Llegaron al extremo de amenazar a todos sus colegas (periodistas) que hacen vida en la AN y les dijeron que si volvían a entrevistar o a cubrir las noticias que compartíamos en el seno de la comisión 16, no se les iba a permitir entrar en el parlamento, y eso fue lo que ocurrió recientemente cuando no dejaron entrar  a la prensa; e hicieron un chantaje que si los diputados de la unidad se reúnen en este espacio entonces no entra la prensa”, aseguró.





Indicó que la propuesta nació ante el intento del gobierno nacional de “doblegar, intimidar, paralizar y apaciguar” a toda voz disidente o cualquier espíritu democrático. No obstante, asegura que “no vamos a tolerar la sumisión impuesta por quienes hoy, al frente del gobierno de Venezuela, siguen las instrucciones del gobierno cubano”.

Resaltó que la creación de la Comisión 16 ha generado diversas reacciones “agresivas” por parte de la directiva de la Asamblea Nacional, cuando a su juicio, el trabajo parlamentario va mucho más allá de la plenaria.

“En este espacio se están violando todas las normas de un parlamento democrático y recordemos  que los parlamentarios de unidad sacamos la mayoría de los votos del 26 de septiembre del año 2010; pero cada vez que llevamos un planteamiento, una iniciativa de investigación o una denuncia de corrupción, todo es absolutamente negado”, dijo.

Enfatizó que la principal responsabilidad del liderazgo democrático de todos los sectores del país es moralizar y transmitir coraje “frente al miedo que tratan de hacernos sentir; y frente a la intención de apaciguarnos debemos de recordar que la resistencia es acción”.